El comercio de Ushuaia atraviesa un escenario crítico, con cierres permanentes de locales y pérdida de puestos de trabajo. Así lo advirtió Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de la ciudad, quien apuntó a la competencia de las plataformas online, las compras en Chile y a la falta de reformas laborales y tributarias a nivel nacional.
“Muchos emprendimientos de años han tenido que cerrar sus puertas. Esto no solo afecta al comercio amigo que desaparece, sino también a los puestos de trabajo que se pierden”, señaló la dirigente.
Fernández explicó que las dificultades para competir con el comercio electrónico se deben a los altos costos locales. “Nuestros salarios no son los mismos, nuestros alquileres no son los mismos, además tenemos la logística del traslado de mercadería. No es que no queremos vender, es que no podemos competir”, remarcó.
La situación también se agrava por las compras en Chile, donde, según Fernández, la carga impositiva es muy inferior. “El país vecino tiene una presión tributaria que es el 10% de la que nosotros tributamos. Esa diferencia genera un abismo en los precios”, advirtió.
Frente a este panorama, la empresaria reclamó medidas urgentes al Ejecutivo Nacional: “Necesitamos una reforma laboral y una reforma tributaria. Realmente agobia”, sostuvo.
Sobre la reforma laboral, aclaró que el planteo no busca perjudicar a los trabajadores, sino frenar lo que definió como una “industria del juicio laboral”. “Creemos que hay que trabajar en un sistema que ayude tanto al empleado como al empleador. Acá no hay buenos y malos, hay gente que da trabajo y gente que necesita el trabajo”, concluyó.
Comentarios