Mariano Delucca, Gerente de ANSES en Tierra del Fuego, brindó su lectura sobre la medida durante la entrevista en el programa “Tarde a tarde” de ((La 97)) Radio Fueguina.
Delucca anunció que “dispuso un aumento del 1,8% para pensiones y jubilaciones” y agregó que “ el 1,88 por ciento sería en octubre”.
El funcionario señala que “todavía no está oficializado pero ese es el aumento que está establecido porque tomamos el aumento del índice de precios al consumidor de 2 meses para atrás”.
Enfatizó que “todo esto nada le importa a los vecinos, lo que sí le va a importar es saber que el mes de septiembre tuvo un 1,90% de aumento y que ya estamos trabajando para el aumento de octubre que va a ser de 1,88”.
El gerente de ANSES afirmó que “todos jubilados, pensionados, AUH, etc, se verán beneficiados por el aumento que se le da a todas las pensiones no contributivas, pensiones por discapacidad, a todos los que puedan llegar a estar con las prestaciones al día obviamente”.
En su proyección, sostuvo que las jubilaciones mínimas “estarían en 520.000 con el 40% de zona las jubilaciones mínimas los jubilados y pensionados de la provincia de la de tierra del fuego sería a este número”.
Delucca explicó que “lo que viene pasando con estas gestión es que el de octubre sería el aumento número 19 en 20 meses”. Justificó la continuidad de la fórmula de movilidad como “una cuestión de atar la fórmula de movilidad al índice de precios de consumo para que no pierdan contra la inflación”.
En ese marco, afirmó que “hay que seguir trabajándolo y hay que seguir metiéndole plata al haber y también decir que se busque la mejor forma de tener a la Caja blindada”.
El funcionario planteó la necesidad de reforzar el sistema: “acá hay una realidad la caja de ANSES o por lo menos lo que me pasa a mí como gerente de ANSES, es que necesito más trabajadores en blanco, necesito más gente para poder bancar mejores jubilaciones y mejores prestaciones en general”.
Sobre el blanqueo laboral provincial, sostuvo que “se hizo un buen trabajo de encontrar trabajadores en negro, no perseguir, pero encontrarlos, tomar cartas en el asunto, hablar con el empleador, buscar la forma de que no pierda el trabajo, buscando que ingresen trabajadores formales al sistema de trabajo”.
Delucca destacó que “lo que básicamente hace falta es más trabajadores registrados” y resaltó avances en trámites ya que “no se ha sacado ninguna prestación, se han subido los montos y lo que se ha buscado es que los trámites sean digitales, que haya ya una atención virtual mucho mejor que la que había en años anteriores y que podamos tener un ANSES 2025, eso es un mérito de los empleados de ANSES y de la nueva gestión de ANSES”.
El gerente indicó que “son alrededor de 18.000 los jubilados que cobran por ANSES en Tierra del Fuego” y que además existe “una gran tanda de entre 14 y 16.000 prestaciones integrales como las AUH y demás programas similares”.
Para ilustrar el crecimiento del universo de beneficiarios, mencionó: “si hago bien la memoria cuando asumí en marzo del 2024 los jubilados cobraban 120.000 o 140.000 pesos y en enero de 2025 era de alrededor de 350.000”.
Comentarios