Publicado en
Río Grande

Cierra el Registro Automotor N°1 y despiden a los siete empleados

Daniel Rivarola en ((La 97 Radio)) Fueguina reveló el despido del personal del Registro Automotor N°1, siendo que los trabajadores vienen reclamando el pargo de haberes del mes de agosto.

La novedad de la quiebra operativa del Registro Automotor N°1 llega en un contexto de incertidumbre para siete trabajadores que esperan cobrar sus haberes de agosto mientras se tramita la liquidación de la dependencia.

El anuncio de la desvinculación de la totalidad del personal y la espera por el pago de indemnizaciones y haberes mantiene en tensión a la comunidad laboral y a las familias afectadas.

Daniel Rivarola, secretario del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, fue entrevistado en el programa “Radio Noticias” de ((La 97)) Radio Fueguina.

Explicó que “el reclamo continúa” y que “el día martes tomamos conocimiento de que ya fueron enviadas las cartas de despido”. En la comunicación laboral se establece que la titular del registro no puede continuar por problemas de salud, y que se nombraron dos apoderados, uno es el contador Gallardo y el otro es la hija de la propietaria del registro. Frente a este escenario, la representación gremial argumenta que no se comparte la versión de fuerza mayor y que se debe garantizar el cobro de los haberes de agosto.

Según el dirigente, “estamos con este tema porque acusan una causa de fuerza mayor que nosotros desconocemos, pero que seguramente rechazaremos y veremos de qué manera se cobran los saberes de agosto que todavía siguen sin pagarse”.

El equipo de trabajo y sus familias esperan una definición clara sobre cuándo y mediante qué mecanismo se realizarán los pagos.

“Dentro del texto establecen la intención del pago pero a la espera de la venta de algunos inmuebles” porque “tienen un rodado a la venta”. Esta afirmación remarca la dependencia de ventas de activos para sostener el desembolso de haberes.

El gremio, por su parte, sostiene que deben existir fondos en la cuenta bancaria del registro para garantizar la liquidación de indemnizaciones y haberes.

El secretario del CEC destacó que se prevé la intervención de operadores desde Buenos Aires para hacerse cargo de expedientes, liquidaciones y redistribución, mientras la incertidumbre persiste sobre quién quedará al frente de la actividad. Ante la posibilidad de que la dirección nacional determine el cierre, el gremio evalúa medidas.

El primer paso que se vislumbra es esperar la llegada de la carta documento, ya que “fueron adelantadas por WhatsApp”. Una vez que el gremio tenga los textos en mano, se enviarán los telegramas de rechazo y se analizarán posibles medidas de acción directa ante el local para exigir el pago de las indemnizaciones y haberes. En total, son siete trabajadores los afectados.

Comentarios