Publicado en
Deuda millonaria

CEMEP anunció corte de servicios a afiliados de OSEF

El director Jorge Lozano confirmó la suspensión de atenciones programadas para afiliados de OSEF ante una deuda de $3600 millones. Urgencias y guardias continúan funcionando con normalidad.

El director de la clínica CEMEP de la ciudad de Río Grande confirmó la suspensión de atenciones programadas para afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino, OSEF, ante una deuda de 3600 millones de pesos. Garantizó la normalidad en guardias y urgencias.

A partir de este lunes, el centro médico de Río Grande restringió la mayoría de sus servicios para los afiliados de la Obra Social de la Provincia (OSEF). El director de la institución, doctor Jorge Lozano, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina que la medida se debe a una “falta de pago por parte de la obra social”, que genera un pasivo de “3600 millones de pesos aproximadamente”

Lozano detalló que la decisión afecta únicamente a las prestaciones ambulatorias y programadas, manteniéndose intacta la atención de urgencias.

“Se decidió restringir los servicios para todo lo que es ambulatorio, medicina ambulatoria”, afirmó el directivo. Y aclaró: “Se siguen realizando actividades normales en lo que es guardias y urgencias, partos, cesáreas, colocación de stent, hemodinamia, eso se sigue trabajando en forma normal. Lo que es laboratorios de urgencia se siguen haciendo y lo que son estudios de diagnóstico de urgencia también se hacen”

La medida impacta directamente en “todo lo que es programado, por tanto, cirugías, atenciones en consultorio, programados y lo que son estudios de laboratorio de control y estudios de diagnóstico de control”.

Lozano indicó que el problema se agudizó a partir del mes de julio, cuando “se empezó a dar una diferencia en los pagos, siempre beneficiando a una de las instituciones”, en una clara alusión a la clínica San Jorge de Ushuaia. “Nosotros entendíamos es que si hay menos dinero, ese dinero se reparta proporcionalmente entre todos los actores de la salud”, expresó con perplejidad. Esta disparidad, según su análisis, “produce una diferencia en cuanto al afiliado de Río Grande que se queda sin atención y el afiliado de Ushuaia que sigue con su atención normal”.

El director de CEMEP aseguró que la semana pasada estuvieron “en contacto con las autoridades y no obtuvimos respuesta”, lo que los llevó a tomar la medida. La imposibilidad de adquirir insumos fue determinante: “Hoy en día hay un problema con los insumos, no podemos seguir trabajando porque nos estamos quedando sin insumos”

Finalmente, Jorge Lozano manifestó su esperanza de que la situación se resuelva pronto: “En cuanto se normalicen los pagos, se normalizará la atención”.

Comentarios