El Concejo Deliberante de Río Grande avanza en la elaboración de una normativa integral para regular el transporte urbano, en un contexto atravesado por tensiones entre taxis, remises, plataformas digitales y usuarios. El concejal Jonatan Bogado, presidente de la Comisión encargada del tema, aseguró que la meta es “lograr un servicio seguro, eficiente y justo”, sin descuidar la situación de quienes dependen de este trabajo como sustento económico.
Bogado destacó el carácter participativo del debate, que incluyó a todos los sectores involucrados. «Uno regula no para beneficio personal de un conductor u otro, sino para tener un mejor transporte en la ciudad de Río Grande”. Según explicó, el proceso permitió construir consensos básicos, aunque persisten diferencias que deberán resolverse antes de avanzar con un texto definitivo.
Entre los acuerdos alcanzados, se fijó la necesidad de que todos los choferes cumplan con las mismas exigencias legales y técnicas: carnet profesional, revisación técnica obligatoria y condiciones de seguridad e higiene. “Es fundamental que cualquiera que transporte personas lo haga con las mismas reglas que rigen para taxis y remises”, remarcó.
Sin embargo, el punto más conflictivo sigue siendo la regulación de las plataformas digitales. Para Bogado, el desafío es equilibrar la oferta de vehículos con la necesidad de garantizar ingresos razonables para los trabajadores. Reconoció, además, que muchos de los choferes que hoy se suman a Uber lo hacen como salida ante la falta de empleo o los bajos salarios. En esta misma línea enfatizó que “la mayoría decidió ser Uber porque se quedó sin trabajo o no llega a fin de mes. Eso refleja un problema estructural que va más allá del transporte”.
El edil insistió en que la normativa deberá combinar dos objetivos: mejorar el servicio para los vecinos y asegurar condiciones dignas de trabajo. “Todo lo que reglamentemos tiene que traducirse en tiempos de espera razonables, un transporte seguro y de calidad, y al mismo tiempo ingresos acordes para quienes sostienen este servicio”, concluyó.
Comentarios