Publicado en
Senado

Blanco pide citar al canciller Werthein para explicar el acuerdo Milei-Trump

  “El viaje de Milei merece profundas explicaciones porque se asemeja más a  un acto de sumisión que a la visita de un primer mandatario que  defiende los intereses de su pueblo”, se alarmó el Senador.

El senador nacional por Tierra del Fuego y  candidato a senador por Provincias Unidas, Pablo Blanco, presentó un proyecto para  citar al canciller Gerardo Werthein a la Comisión de Relaciones  Exteriores del Senado, a fin de que brinde explicaciones sobre el  reciente viaje del presidente Javier Milei a Washington y su encuentro  con Donald Trump.
 
  “El viaje de Milei merece profundas explicaciones porque se asemeja más a  un acto de sumisión que a la visita de un primer mandatario que  defiende los intereses de su pueblo”, afirmó el legislador.
 
  El proyecto solicita que el canciller detalle la supuesta ayuda  financiera prometida por Estados Unidos, las condiciones políticas y  geopolíticas que acompañarían ese respaldo y si existen compromisos que  puedan afectar la soberanía nacional. “Milei viajó de urgencia a  mendigar dinero vaya a saber a cambio de qué. Queremos saber cuáles son  esos términos y hasta dónde comprometen a la Argentina”, advirtió el  senador.
 
  Según trascendió, la asistencia incluiría un swap por USD 20.000  millones, la posibilidad de un crédito stand-by y la compra de bonos  argentinos. Al respecto, el legislador expresó: “Estamos frente a un  viaje a la desesperada de un gobierno que ya quemó reservas y no tiene  otro plan que sostener el déficit cero a costa de hipotecar nuestro  futuro”.
 
  El senador también mostró especial preocupación por las consecuencias  para Tierra del Fuego: “La presencia del ministro de Defensa y de  agregados militares en la comitiva despierta un fuerte temor. Queremos  que el canciller aclare si se negoció la instalación de tropas  norteamericanas en la provincia, con la mira puesta en la Antártida, el  Mar Argentino y las Islas del Atlántico Sur”.
 
  Finalmente, reclamó: “El canciller no puede esconderse. Tiene la  obligación de dar explicaciones claras y transparentes ante el Congreso.  Lo que está en juego no es sólo un acuerdo financiero: es la soberanía argentina”.                        

Comentarios