Publicado en
Río Grande

Balance del bingo organizado por CAPO y una invitación a sumarse

La historia de CAPO y su Bingo Solidario llega nuevamente a ((La 97)) Radio Fueguina. La presidenta Hilda Linares comparte los resultados y convoca a la comunidad.

El Bingo Solidario organizado por CAPO (Centro de Autoayuda de Pacientes Oncológicos) dejó un saldo positivo en participación y alcance, consolidando una jornada que reunió a la comunidad de Río Grande en torno a la solidaridad con pacientes oncológicos.

La actividad, que se llevó a cabo el domingo 14, estuvo marcada por la buena recepción del público, el esfuerzo de voluntarios y el apoyo de donantes que convergieron en un mismo objetivo: ampliar las oportunidades de atención y acompañamiento para quienes enfrentan el cáncer.

La presidenta de CAPO, Hilda Linares, explicó el marco de la iniciativa y el balance obtenido. En la entrevista concedida al programa “Un gran día” de ((La 97)) Radio Fueguina, Linares destacó que, pese a no haber alcanzado la meta prevista en la venta de entradas, “el resultado en sí de todo fue muy bueno para nosotros; fue muy productivo”.

Entre los aspectos positivos, la presidenta señaló el fortalecimiento de la red de apoyo y la continuidad de las acciones solidarias: “también se largó la campaña a hacer los consultorios; seguimos agradeciendo a toda la comunidad de Río Grande, a todas aquellas personas que nos ayudan día a día”.

La articulación entre voluntarios, proveedores y pacientes se evidenció en la logística del evento y en la planificación de talleres y servicios para los afiliados.

CAPO anunció que, como parte de las actividades cotidianas, se implementan talleres de interés para la comunidad: “tenemos el taller de pelucas, el taller de computación y, el día miércoles, un grupo de chicas que están en psicología social”.

Este conjunto de actividades busca no solo recaudar fondos, sino también promover la integralidad del cuidado, facilitando herramientas útiles para las personas afectadas y sus familias. Linares invitó a la ciudadanía a acercarse para conocer el funcionamiento interno de CAPO y entender cómo trabajan para beneficiar a los pacientes más necesitados.

En ese marco, la organización reitera los requisitos de incorporación para pacientes oncológicos interesados en sumarse a CAPO. “Lo que nosotros necesitamos para que el paciente oncológico se integre es un resultado de biopsia, fotocopia de documento y, si están derivados, una fotocopia de la derivación”, mencionó la referente.

Explicó que contar con estos documentos facilita la integración y la gestión de ayudas, al tiempo que garantiza la transparencia y el acompañamiento adecuado.

La invitación de CAPO a la comunidad se extiende más allá de la urna del bingo. Linares destacó la apertura de puertas de la asociación y la disposición para recibir a nuevos socios en talleres y actividades.

“Les pedimos a todas aquellas personas, a todos aquellos pacientes oncológicos que quieran sumarse, que están abiertas las puertas; todo lo que nosotros necesitamos para que el paciente oncológico se integre está ahí”, expuso.

Con este mensaje, la entidad refuerza el llamado a la acción: participar, informarse y sumarse para fortalecer una red de apoyo que continúa creciendo.

En palabras de la presidenta, “gracias infinitas a todos y cada uno de la gente que participó, aquellas personas que nos compraron y que no pudieron ir; gracias a las personas que nos ayudan diariamente”.

Comentarios