El debate interno dentro de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) vuelve a quedar en evidencia. Mientras el Consejo Directivo Provincial, encabezado por Carlos Córdoba desde Ushuaia, impulsa medidas de fuerza y proyectos propios, la seccional de Río Grande se desmarca y sostiene una línea distinta en la negociación con el Gobierno.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, explicó que la prioridad de su seccional siempre ha sido fortalecer el salario básico de los estatales. “Siempre peleamos por lograr aumento al salario básico y cada vez se complican más las negociaciones”, señaló.
En esa línea, recordó que la diferencia con la conducción de Ushuaia “es de muchísimos años”, marcada por la negativa de Río Grande a aceptar sumas en negro. “Nosotros jamás discutimos lo que son sumas en negro, y esa es una de las principales cosas que tenemos acá en la seccional”, destacó.

El dirigente también defendió el último acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno, que fue aprobado en asamblea y contó con el respaldo de otros gremios estatales. Margalot destacó que el acuerdo “fue aprobado no solamente por amplia mayoría en nuestra asamblea de Río Grande, sino también por los compañeros de UPCN y ATSA, por eso este acuerdo salarial fue homologado. Y no fue aprobado en Ushuaia”, subrayó.
Margalot lamentó las críticas recibidas desde la capital provincial. “La verdad no nos gusta que traten de dejar mal parado a ATE Río Grande, porque siempre fuimos defensores de lo que son las sumas al básico para los trabajadores”, manifestó.
En relación al proyecto de ley presentado por Carlos Córdoba para equiparar los escalafones seco y húmedo, el secretario de Finanzas fue tajante, al revelar que “nunca fuimos consultados. La verdad, no estamos al tanto de nada. Así que obviamente verá qué es lo que hace él con ese proyecto y nosotros seguiremos en Río Grande, junto con los otros sindicatos, en el marco de estas mesas paritarias; con el objetivo de poder llegar a conseguir el mejor acuerdo posible para los trabajadores de acá en adelante”.
Comentarios