Publicado en
En Río Grande

ATE marchó en defensa de la educación y cuestionó medidas del gobierno nacional

El dirigente sindical, Carlos Margalot, cuestionó los vetos presidenciales y señaló que las políticas nacionales perjudican a trabajadores, jubilados y sectores clave de la educación y la salud, mientras anunció que ATE continuará con las movilizaciones.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad y la educación pública, y criticó los vetos del presidente sobre la ley de emergencia para el Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades públicas.

Margalot afirmó que, más allá de estos temas, la gestión nacional afecta a jubilados, empleados públicos despedidos y sectores como médicos, docentes y personas con discapacidad. También cuestionó las cifras oficiales de inflación, que según él reducen el poder adquisitivo de los trabajadores al negociarse en paritarias.

El dirigente sostuvo que las políticas del gobierno favorecen a los empresarios y no a la clase trabajadora, y advirtió que el descontento social quedó reflejado en las últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Finalmente, aseguró que el sindicato continuará con las movilizaciones y llamó a la ciudadanía a buscar un cambio en los próximos años.

Comentarios