Publicado en
Crisis

APEL, en estado de asamblea permanente y alerta por la pérdida salarial

El gremio que nuclea a los trabajadores legislativos reclama recomponer un 12% de pérdida salarial antes de fin de año y pide incorporar el plus legislativo al presupuesto 2025.

La Asociación del Personal Legislativo (APEL) se declaró el estado de asamblea permanente, alerta y movilización. La situación surge en reclamo de una recomposición salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo registrada durante el año.

El secretario general del gremio, Jorge Brua, explicó que, según los cálculos propios de la organización, los trabajadores legislativos acumulan una caída de alrededor del 12% en sus ingresos reales. “Si bien tenemos un acta acuerdo vigente hasta diciembre, con actualización mensual según el IPC, todos sabemos que ese índice no refleja la inflación real que enfrentan las familias, con aumentos constantes en alimentos, servicios, combustibles y educación privada”, señaló.

En este marco, APEL reclama dos medidas. En lo inmediato, la recuperación de la pérdida salarial estimada en 12% de aquí a fin de año. Y a mediano plazo, la modificación del denominado “plus legislativo” para que sea incorporado en el presupuesto de la Legislatura del próximo ejercicio.

Brua recordó que desde agosto el gremio sostiene reuniones semanales en el marco de la asamblea permanente. “Estamos en estado de alerta y movilización, lo que nos permite reunirnos cualquier día para evaluar la situación y definir acciones”, indicó.

Respecto del diálogo institucional, precisó que ya se concretaron dos encuentros con la vicegobernadora Mónica Urquiza antes de que iniciara su licencia. Sin embargo, APEL solicitó una reunión con el conjunto de los legisladores, al considerar que deben estar al tanto de la situación que atraviesan los trabajadores de la Cámara.

Comentarios