Publicado en
Preocupación

Advierten que el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica pone en riesgo la vida de los niños

Desde la «Red de Mamás TDF» explicaron cómo impactará de manera negativa el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica por parte del Gobierno Nacional. El temor principal es cómo podrán atender la salud de los pequeños pacientes oncológicos.

Tras conocerse la noticia del veto a la Ley de Emergencia Pediátrica, por parte del Presidente Javier Milei, la «Red de Mamás TDF» realizó un descargo a través de ((La 97)) Radio Fueguina. Una de sus integrantes, Adriana Pérez, manifestó que se trata de «otro golpe más a las masas más vulnerables» por parte del mandatario nacional. Asimismo, agregó que la medida «atenta a los derechos de los niños».

«Entendemos que el veto es peligroso, porque desde Tierra del Fuego tenemos niños en el Hospital Garrahan, que es de alta complejidad». Adriana explicó que «la ley que vetó el presidente desfinancia a los centros de alta complejidad, a los hospitales que albergan a miles de niños de toda la Argentina». En este sentido, manifestó que «el Presidente no quiere que se garantice el presupuesto» para estos establecimientos de salud «para tener un déficit cero». Sin embargo, agregó Pérez, el veto que realizó Milei «no tiene en cuenta la vida de tantos pequeños que se atienden» en dichos hospitales.

La integrante de la «Red de Mamás TDF» manifestó que la medida «es peligrosa», ya que hay familias que no cuentan con el dinero suficiente para poder costear los tratamientos oncológicos para sus hijos, «y estos centros de alta complejidad se hacen cargo de los insumos». En esta misma línea, explicó que «cuando un hospital de esta magnitud, como el Garrahan, no tiene presupuesto para comprar los insumos, el riesgo es la vida de nuestros niños».

«Esta noticia no golpea solamente a la ‘Red de Mamás’, sino también a toda la nación», lamentó. Sin embargo, recalcó que continuarán «luchando para que estos derechos no sean sacados de un plumazo», sostuvo Adriana Pérez.

Comentarios