Este 18 de septiembre, la Asociación Chilena y Hermanos (ACHER) dio inicio a los festejos por el 215° aniversario de la Independencia de Chile con el izamiento de los pabellones nacionales de Chile y Argentina, junto a la bandera de Tierra del Fuego y la insignia institucional de la entidad.
El acto fue encabezado por el presidente de ACHER, Eddie Vargas Macías, acompañado por el Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruiz Piracés, el concejal Federico Runín, representantes de la Prefectura Naval, la Armada Argentina, funcionarios del Gobierno provincial y la Municipalidad de Río Grande. También estuvieron presentes referentes de Turismo y Enlace con las Fuerzas Armadas, reforzando la importancia protocolar del encuentro.
En este marco se presentó a la flamante Reina de ACHER, Lourdes Nazer, quien bailó un pie de cueca junto al bailarín Eladio Andrade, simbolizando el espíritu festivo y cultural de la jornada.

Cultura compartida: cuecas y danzas argentinas
La celebración estuvo marcada por la hermandad de los pueblos. La noche previa, en la Casa de la Cultura, se desarrolló un espectáculo que unió danzas chilenas y argentinas, con presentaciones que incluyeron la tradicional cueca y bailes folclóricos locales. “Brillaron los conjuntos de ambos países, y eso demuestra la unión cultural entre Chile y Argentina”, destacó Vargas Macías.
El dirigente agradeció el acompañamiento de la Municipalidad de Río Grande en la organización y adelantó que la agenda continúa con un cóctel para autoridades y un baile social popular que convocará a toda la comunidad chilena y argentina en la sede de ACHER.

El mensaje de las autoridades
En diálogo con la prensa, el Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, celebró que el izamiento de los pabellones se convierta en una tradición. “Es muy significativo arrancar el 18 de septiembre en la casa de los chilenos en Río Grande, viendo banderas flamear, entonando himnos y sintiendo el calor de la comunidad, incluso en este clima frío. Eso le da más emotividad y compromiso”, sostuvo.
El diplomático confirmó además que el acto oficial central se llevará adelante en el Museo Virginia Choquintel, en conjunto con la Municipalidad de Río Grande, con la invitación abierta a toda la comunidad.

Un puente con Magallanes
ACHER también recibió saludos y presentes enviados por autoridades de la región de Magallanes en Chile, entre ellos el delegado presidencial, el gobernador Jorge Flie y alcaldes de distintas comunas como Laguna Blanca, San Gregorio y Cerro Sombrero, además de representantes del Ministerio de Obras Públicas. “Estamos contentos de sentirnos acompañados por nuestros hermanos magallánicos. Son gestos que nos incentivan a seguir construyendo esta hermandad”, destacó Vargas Macías.
Una fiesta que une
Los festejos por la independencia de Chile en Río Grande no sólo reforzaron la identidad de la comunidad chilena residente en Tierra del Fuego, sino que también se transformaron en un espacio de encuentro binacional, donde la cultura, la historia y las tradiciones compartidas siguen tendiendo puentes entre ambos pueblos.
Izamiento de los pabellones
El izamiento de la Bandera argentina estuvo a cargo del Jefe de la Prefectura Río Grande, Prefecto Víctor Delgado y por el Capitán de Corbeta de IM Jesús Zapata, representando a la Armada Argentina. El Pabellón de Chile fue izado por el Cónsul Roberto Ruíz y Eddie Vargas; en tanto que la Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego fue izada por el Concejal de la Ciudad de Río Grande, Federico Runín y los Secretarios de Representación Política y de Enlace con las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Federico Giménez y José Díaz, respectivamente. La insignia de ACHER fue izada por don Elizardo Barría y por la flamante Reina de ACHER, Lourdes Nazer.
Cabe destacar la presencia también de la responsable de Turismo Zona Norte y Centro del Gobierno de la Provincia, Lic. Stella Maris Alazard y de Alejandra Montelongo, Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Grande
Comentarios