El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) inició una acción judicial de habeas data contra el Gobierno de Tierra del Fuego, con el objetivo de frenar la implementación del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA).
La medida busca que la Justicia ordene el cese inmediato del uso de la plataforma y que se restablezca el sistema anterior de carga de novedades hasta que el Ejecutivo garantice que el SUNA cumple con la Ley Nacional de Protección de Datos Personales y las resoluciones 40/2018 y 47/2018 de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).
El gremio recurrió a la Justicia, argumentando que el SUNA presenta graves vulnerabilidades que exponen información personal y sensible de los docentes. Según denunciaron, el sistema permite que cualquier usuario pueda acceder a datos de otras personas, incluso de menores de edad.
Además, advierten que la plataforma posibilita la generación de “listas por filiación sindical”, lo que podría derivar en hostigamiento, persecución laboral o sanciones administrativas contra quienes participen de medidas de fuerza o huelgas.
Lo que exige el habeas data
En su presentación, el SUTEF pide que el Gobierno demuestre:
- Registro legal del sistema: Acreditar la inscripción del SUNA en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales.
- Información a los trabajadores: Probar que se informó previamente a los docentes sobre la finalidad del uso de sus datos, los destinatarios de la información y el responsable del sistema.
- Medidas de seguridad y confidencialidad: Garantizar resguardo técnico y organizativo de los datos, evitando accesos no autorizados o pérdidas.
- Protección especial de datos sensibles: Incorporar cifrado de comunicaciones, controles de acceso y sistemas de respaldo.
- Política de protección de datos: Establecer y difundir reglas claras sobre cómo se manejará la información vinculada a la actividad sindical.
Cabe recordar que el sindicato ya había reclamado administrativamente la suspensión cautelar del SUNA, pero el Gobierno rechazó el pedido. Ante esa negativa, el gremio resolvió acudir a la vía judicial con el habeas data y una medida cautelar innovativa.
Más noticias:

¿Y en Río Grande? Por la crisis, 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de compra

FOGADEF Bonifican el 50% de comisión para otorgar garantías de PyMes fueguinas

Habeas data SUTEF recurrió a la Justicia para frenar el SUNA

Honras al LibertadorCon los Granaderos, la UTN Río Grande le rindió homenaje al Gral. San Martín

Se vota en octubreElecciones 2025: estas son todas las listas y candidatos inscriptos en Tierra del Fuego

Comentarios