Otra novela que parece no tener fin, siendo OSEF nuevamente el protagonista de la historia: La eterna deuda con la Asociación Civil «Reencontrándonos». Actualmente la obra social estatal debe más de 43 millones de pesos «sólo sumando abril y mayo, porque también nos debe junio y julio», resaltó la presidenta de la ONG, Stella Maris Lavenia, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.
«La verdad es que estamos con un problema muy grave», reconoció la titular del organismo, ya que, producto de la gran deuda de la obra social estatal, la Asociación Civil «Reencontrándonos» no pudo pagarle a los proveedores de comida, por lo que los pacientes internados en Ushuaia quedaron sin alimentos. Como si no fuera poco, Stella Maris también admitió públicamente que se quedaron sin teléfono. Asimismo, reconoció que no pudieron pagar sueldos «y eso es un problema muy grave, porque tenemos a muchas personas en tratamiento», manifestó.
Entrando más en detalle, la presidenta de la ONG comentó que «como asociación facturamos a las obras sociales. Tenemos un convenio con el Gobierno, que le paga a las personas que no tienen obras sociales. Es lo único que paga en tiempo y forma«, reconoció. Por otro lado, además de trabajar con otras coberturas, el gran problema es OSEF, ya que «no paga desde abril».
En el programa radial «Un Gran Día», Lavenia reconoció que lo único que los está salvando actualmente son los subsidios con el Gobierno Provincial. «Estuvimos ajustándonos los cinturones hasta el momento, pero ya no podemos más porque los sueldos aumentaron». Como si fuera poco, agregó que «esta semana no pudimos cumplir con los proveedores de comida, y no tenemos teléfono tampoco», a esto se suma que tienen «problemas en los servicios» que ofrecen.
Con respecto a esto último, manifestó que «hay necesidades de internación, y no podemos tomar a más pacientes, porque no podemos juntar más problemas de los que tenemos en la mesa, donde no podemos darles ni siquiera un plato de comida. No tenemos cómo sostenerlo«, lamentó.
Ante la consulta del medio sobre qué harían si apareciera alguna urgencia, la presidenta de «Reencontrándonos» fue sincera al reconocer que le dirían que no pueden atenderlo. Con respecto a esto, comentó que debieron enviarle una carta documento a la OSEF para informar que no tomarán más pacientes de la obra social estatal.
Atentos a que este problema no es nuevo, se le consultó a Lavenia hasta cuándo podrán sostener esta situación, a lo que reconoció que la ONG funciona hace 25 años, siendo los pacientes quienes los empujan a continuar trabajando. «Uno tiene el compromiso desde hace muchos años», expresó. «Siempre trabajamos con el corazón, ya que sabemos que hay una vida detrás de cada paciente, y por eso seguimos adelante».
Manifestó que «la salud mental es una prioridad que hay que trabajarla. Nosotros damos respuesta a la gente, nadie puede negarlo«, agregó. En esta misma línea fue tajante al expresar: «no nos pueden dejar tirados al azar», ya que simplemente reclaman «el servicio que dimos, respondiendo a una obra social que todos los meses cobra. Yo entiendo la situación económica de OSEF, pero nosotros dimos un servicio», reiteró.
Por último, planteó «Si ‘Reencontrándonos’ no está, ¿Qué va hacer OSEF con la persona? ¿La va a dejar morir?», ya que los costos de enviar a un paciente de la obra social estatal a un centro de rehabilitación en otras provincias es más caro de lo que cuesta pagarle a la ONG.
Comentarios