“Ya ha pasado más de una semana; el gran premio, en lo humano, no terminó como corresponde”, afirmó el piloto Daniel Preto, marcando desde el inicio la tonalidad de la nota con el programa “Radio Noticias”.
El accidente de la máquina 918, un Ford Ka tripulada por Martín Thompson y Oscar Bahamonde, ocurrido a la altura de San Sebastián cuando la carrera se dirigía hacia Porvenir, desató una cadena de declaraciones que sitúa al entrevistado en el centro del relato y forja la crítica a la organización y a las decisiones tomadas.
“Las pésimas decisiones han terminado de arruinar la edición 50, que no fue la fiesta que debería haber sido”, sostuvo el entrevistado, dejando clara su evaluación sobre el resultado de esta edición histórica.
“Me refiero a cómo se actuó mal a partir del accidente. Está bien que se detenga la alargada, sí. Cuando sucede el accidente, una vez evacuado el piloto accidentado, la largada debería haber continuado; no se debería haber parado la carrera de Onaisin”, afirmó el deportista.
“Se tomaron medidas totalmente equivocadas; pero enormemente equivocadas”, afirmó Preto, quien a pesar de los inconvenientes consideró que el tradicional evento se seguirá llevando adelante, aunque destacó la necesidad de implementar cambios de seguridad.
“Yo pienso que la carrera se va a seguir corriendo; es más, vamos a hacer fuerza y vamos a trabajar para que eso se haga realmente”, sostuvo, describiendo una esperanza activa de que la edición 50 debe encontrar un camino hacia la continuidad, pero bajo condiciones que garanticen seguridad y transparencia.
“La carrera tiene 50 años; se hizo aún en un estado de conflicto bélico con Chile. Es una carrera que tiene mucha trayectoria; no se va a dejar perder”, afirmó el referente.
“Pero sí, evidentemente necesita un aggiornamento; necesita algunas modificaciones para que siga siendo viable y sea más seguro también para las tripulaciones y los auxilios y demás”, sostuvo Preto.
“Es probable que haya que modificar el trazado; es seguro. A mi entender, yo siempre voy a dar mi opinión: es probable que haya que parcializarla a la carrera, tenerla sectorizada en tramos para organizarla de manera que no haya que estar cortando fronteras ni soportando el tránsito a gente que está en otra actividad”, afirmó Pret.
“Incluso darle o analizar la posibilidad de cambiarla un poco de época, también, para que el factor climático no sea tan determinante; que la carrera no sea clima dependiente como pasó esta vez”, sostuvo el referente.
“Sorprende mucho el silencio de las autoridades; sorprende mucho no darle un cierre a esta división porque hubo muchos autos que llegaron que completaron la etapa; otros que complementaron un gran porcentaje de la etapa. Es necesario darle un cierre a esta edición como corresponde”, advirtió el piloto.
Comentarios