Vencido el plazo de presentación de alianzas para las próximas elecciones legislativas nacionales, la justicia electoral de Tierra del Fuego recibió la documentación de los apoderados de las distintas fuerzas políticas, que para los comicios de octubre próximo competirán bajo el paraguas de distintos frentes.
Por un lado, el gobernador Gustavo Melella, y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se presentan juntos en el frente Fuerza Patria, destacando la necesidad de fortalecer la unidad política y social como herramienta esencial para la defensa de los intereses provinciales.

“Tenemos la responsabilidad de trabajar en conjunto para cuidar lo que logramos y seguir construyendo futuro para nuestra provincia”, expresaron en una declaración conjunta Melella -máximo referente de FORJA en Tierra del Fuego- y Vuoto, presidente del Partido Justicialista en el distrito.
Varios sindicatos de raigambre justicialista adhirieron al frente, que en Buenos Aires se referencia con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el sector más allegado a Cristina Fernández de Kirchner.
Y en este rincón
Por su parte, se inscribió en la Justicia Electoral el Frente “Defendamos Tierra del Fuego”, alianza liderada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, el Movimiento Popular Fueguino que encabeza el legislador provincial Damián “Loli” Löffler y el espacio peronista tolhuinense que comanda el jefe comunal Daniel Harrington.
“Defendamos Tierra del Fuego es un frente político conformado por representantes y fuerzas que creen en una alternativa ciento por ciento fueguina, unida a los intereses de nuestra isla y comprometida con lo que de verdad importa en la vida cotidiana de quienes habitan en esta isla. Una alternativa que también te incluye a vos”, anima el comunicado en el que se dio a conocer la noticia.

Junto a los principales sectores, se inscribieron en el acuerdo el Frente Renovador (de Sergio Massa), el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, el Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular y Provincia Grande. Junto con el acompañamiento de organizaciones gremiales y sociales de las tres ciudades de la provincia. Varios de los sectores mencionados están adheridos a Fuerza Patria a nivel nacional.
Tercera posición
La Unión Cívica Radical fueguina se sumó al espacio “Provincias Unidas” de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), se presenta como una alternativa diferenciada tanto del kirchnerismo como del libertarismo de Javier Milei.
El vocero de tal confirmación fue el senador, y candidato a repetir mandato, Pablo Blanco. El espacio “Provincias Unidas” genera expectativa por proponer superar la grieta con una mirada federal.

Además de los mandatarios mencionados, luego de las elecciones se sumaría el correntino Gustavo Valdés, y confían en lograr la adhesión de otros gobernadores como Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones), y figuras de peso en el escenario político de los últimos años como Juan Schiaretti, Gerardo Morales, Miguel Pichetto y hasta el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
Con PRO, no con Somos
Hasta último momento se especuló con la posibilidad de que el sector libertario en la provincia, que se inscribe como La Libertad Avanza, integrara orgánicamente al PRO local, que a nivel nacional se referencia con el atribulado Mauricio Macri. Tal iniciativa finalmente se concretó, en tiempo de descuento.

También surgieron fuertes rumores de un acercamiento definitivo con el espacio provincial Somos Fueguinos, liderado por Liliana Fadul, que ostenta una banca en Diputados y dos en la Legislatura provincial. Al cierre de este artículo tales negociaciones habían naufragado.
En tanto, a pocas horas del vencimiento del plazo, la posibilidad de que Somos no concurra a la Secretaría Electoral, por no encontrarse en ninguna alianza, se terminó confirmando. Se anotaría como partido con sus propios candidatos, cuando corresponda.
De tal forma, la versión fueguina de LLA se anotó con sus tres partidos locales, La Libertad Avanza, Republicanos Unidos y Partido Libertario. Trascendió que el espacio PAR, que preside José Domingo Lorenzo -y que sólo tiene actividad en la capital provincial- podría integrarse en el sector libertario.
Por último, la Izquierda participará como alianza Frente de Izquierda Unidad, con los dos partidos que la integran en Tierra del Fuego, Izquierda Socialista y Partido Obrero.
El informe oficial de la Secretaria Electoral
CNE 9253/2025 “Defendamos Tierra del Fuego” integrada por: “Partido de la Provincia Grande”, «Frente Renovador», «Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad», «Partido Solidario», «Movimiento Popular Fueguino», «Instrumento Electoral por la Unidad Popular», «Partido de la Cultura la Educación y el Trabajo» y «Partido del Trabajo y la Equidad».
CNE 9101/2025 “Provincias Unidas” integran: “Unión Cívica Radical” y “Hacemos”
CNE 9097/2025 “Fuerza Patria” sigla FP integrada por “Partido Justicialista”, “Partido de la Concertación FORJA”, “Unidad Socialista” y “Partido Principios y Valores”
CNE 9145/2025 “Frente de Izquierda y de Trabajares – Unidad”, cuya sigla es F.I.T.-U. y/o FIT-U y/o FIT-Unidad, y/o F.I.T. -Unidad y/o FIT Unidad; y/o F.I.T. Unidad, integrada por las agrupaciones: “Izquierda por una Opción Socialista”, y “Partido Obrero”
CNE 9104/2025 “ALIANZA LA LIBERTAD AVANZA”, integrada por: “La Libertad Avanza”, “Republicanos Unidos”, “Partido Libertario” y “PRO – Propuesta Republicana
Comentarios