martin perez malvinas
Publicado en
Elecciones legislativas

Perez apuesta a una alternativa fueguina frente al «vaciamiento nacional» 

El intendente de Río Grande aseguró que su espacio político, Defendamos Tierra del Fuego, ganará los comicios con una propuesta centrada en la provincia. Duras críticas hacia el Gobierno nacional.

En el marco de la próxima contienda electoral, el intendente de Río Grande, Martín Perez, delineó los ejes de su propuesta política, enfatizando la necesidad de priorizar a Tierra del Fuego frente a lo que calificó como políticas nacionales de «vaciamiento» y «destrucción». Desde su espacio, Defendamos Tierra del Fuego, se mostró convencido del triunfo electoral.

Pérez fundamentó la importancia de los comicios en la actual coyuntura nacional. «Evidentemente hay una mirada, una política del Estado Nacional de desentenderse de las necesidades más urgentes de la gente. Y creo que por eso son tan importantes estas elecciones. Elecciones que van a permitir a Tierra del Fuego que pueda elegir y votar senadores y diputados que defiendan a la provincia», afirmó. 

Sostuvo que en la disputa no solo importan los candidatos sino también los modelos de gestión. «Siempre el candidato, la formación, la experiencia del candidato, las capacidades del candidato son claves para que la gente se sienta representada. Pero también priman los modelos, prima la forma en que uno administra la cosa pública, cómo lleva adelante las gestiones, la aceptación o no que tiene la sociedad», explicó.

Frente a la consulta sobre una eventual adscripción al kirchnerismo, el intendente fue claro en marcar su propia identidad: «Nosotros somos un frente 100% fueguino. Esa ha sido la conformación que le dimos a nuestro frente electoral. Por algo hemos tomado la decisión de no ir en la lista oficial, si se quiere, que se ha conformado a nivel nacional». Y agregó: «Todo el mundo sabe cuál es mi idea política, de dónde provengo, yo soy peronista, nunca lo voy a negar, por supuesto. Pero también hemos entendido que este proceso requería darle una mirada cien por cien provincial a la discusión»

Para Perez, el debate trasciende los nombres propios a nivel nacional: «Yo creo que la discusión hoy no pasa si es Milei o Cristina o Axel o algún otro nombre nacional, sino que la discusión es Milei, las políticas de vaciamiento o Tierra del Fuego».

Su crítica al Gobierno nacional fue contundente: «Vamos a ser muy críticos de lo que sucede porque vemos un gobierno nacional que lleva adelante políticas de destrucción. Y eso no es bueno, eso no es positivo». Ilustró su punto con un ejemplo concreto: «Es cuestión solamente de agarrar el auto e ir hasta Tolhuin y ver cómo está la ruta. Con Vialidad Nacional corrida de cualquier situación, con ánimo de destruir cuanto organismo nacional existe»

Asimismo, alertó especialmente sobre el impacto en la economía local: «Lo que ya comenzó fue la destrucción de nuestra industria fueguina. Hace dos meses atrás nos despertamos un día y había un anuncio diciendo que se bajaban los aranceles para nuestra industria. Y hoy eso está en stand-by, pero la proyección es que el arancel llegue a 0 después de enero».

Consultado sobre si la falta de unidad en el espacio opositor beneficia a La Libertad Avanza, se mostró optimista y seguro de la victoria de su propuesta: «Nosotros vamos a ganar las elecciones. Estamos convencidos que vamos a ganar las elecciones. Que nuestra propuesta, que insisto, es 100% fueguina, que es de Tierra del Fuego, que imprime una lógica de hacer política, de gestión, que tiene una mirada sobre todos los aspectos que hacen a la cosa pública en general, a la defensa de la soberanía de la industria también, del trabajo, es la propuesta que van a elegir nuestros vecinos y vecinas»

Respecto a su candidato al Senado, Gastón Díaz, destacó su perfil dialoguista y su compromiso provincial. «Gastón es una persona que trabaja hace años conmigo, que todo el mundo lo conoce, tiene una formación de abogado, es nuestro secretario de Gobierno, es una persona que dialoga con todo el mundo. Sin duda, va a ser una persona que va a defender a Tierra del Fuego. Va a ser su prioridad defender a Tierra del Fuego»

Finalmente, abogó por elevar el nivel del debate político, criticando la hostilidad actual: «Me parece que lo que se está viendo hoy en algunos ámbitos nacionales, sobre todo, es el ataque, la descalificación, el insulto. Me parece que eso no es bueno, ni en la política ni en ningún ámbito. La política es mucho más profunda que esto, es discutir ideas, es discutir proyectos, es proyectar también el bienestar de nuestra gente».

Comentarios