Los senadores nacionales volverán a percibir un fuerte aumento salarial a partir de noviembre y sus dietas superarán los $10,2 millones brutos mensuales, en el marco de la paritaria del personal legislativo que impacta automáticamente en los haberes de los legisladores.
El incremento surge de la actualización del valor del “módulo” salarial, que pasó a $2.554, multiplicado por los 4.000 módulos que conforman la dieta. La suba contempla un 7,52% acumulativo entre junio y noviembre, además de bonos de entre $20.000 y $25.000 en distintos meses.
La medida generó controversia porque fue habilitada por un mecanismo aprobado en 2024 que enganchó los sueldos legislativos a las paritarias del Congreso, evitando así un debate público sobre cada aumento. Algunos senadores de La Libertad Avanza, PRO y UCR renunciaron a la suba, mientras que la mayoría de Unión por la Patria decidió aceptarla.
El presidente Javier Milei criticó con dureza la decisión, afirmando que los legisladores lo hacen “escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante” y calificó la medida como “una vergüenza”. También acusó al Senado de “frenar la motosierra” mientras se beneficia con privilegios.
Comentarios