Publicado en
“Fondos para los amigos”

Melella manifestó que Tierra del Fuego es ignorada por no ser aliada del Gobierno

Melella advirtió que el Gobierno nacional no atiende los reclamos de los mandatarios provinciales, criticó la falta de federalismo, el ajuste a sectores vulnerables y la quita de aranceles que afecta a la industria fueguina.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó duramente al presidente Javier Milei por la distribución desigual de recursos hacia las provincias, al señalar que existe un “direccionamiento de fondos para los amigos” y que su gestión es ignorada por razones políticas. Además, denunció la ausencia total de diálogo con el jefe de Estado.

“Nosotros no tenemos ningún tipo de diálogo con el Presidente. No sé si algún gobernador lo tiene. Sí con algunos funcionarios, pero sabemos que el Gobierno tiene una mirada puesta sobre algunos que estamos en otro sector político de no considerar ni los pedidos ni los reclamos que hagamos. Nada”, afirmó Melella en declaraciones radiales.

El mandatario fueguino advirtió que el discurso oficial de cooperación federal no se refleja en los hechos. “No hay ese diálogo fluido que uno esperaría cuando anunciaban que se iba a trabajar todos juntos porque había que terminar con ese direccionamiento de fondos para los amigos y olvidar a los que uno tiene enfrente, como ellos criticaban del kirchnerismo. Pero la operatoria sigue siendo la misma”, cuestionó.

Consultado sobre si el presidente Milei forma parte de la “casta” que tanto cuestionó en campaña, Melella fue contundente, al expresar que cree quela casta hoy está instalada en el Gobierno por esta misma metodología. Se usó como una muletilla que sumaba la bronca, el odio a la política, la necesidad de un cambio. Y era real que había que hacer muchas cosas. Pero se sigue reproduciendo la misma forma de hacer política”.

Por otro lado, el gobernador también se refirió a la preocupación compartida con otros mandatarios provinciales por la caída de recursos. “Cuando estuvimos reunidos en el CFI, los 23 gobernadores más el jefe de Gobierno porteño, había una gran preocupación por la baja de recursos y los conflictos que eso genera. Muchos no pueden llevar adelante sus planes de gobierno. Algunos incluso con complicaciones muy serias”, reveló.

En ese marco, expresó su rechazo al veto presidencial que frenó el aumento a jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad, evaluando que “hay que restituir el derecho a una jubilación justa y que sea satisfactoria para todos los jubilados. No se puede seguir ajustando sobre los jubilados y las personas con discapacidad. Siempre hay cosas para corregir, pero no pueden ser la variable de ajuste. Y lamentablemente, lo va a hacer”.

Por último, Melella se refirió a la quita de aranceles para la importación de celulares, medida que impacta en la industria fueguina. El gobernador indicó que actualmente están “trabajando con el Gobierno nacional, los trabajadores y las empresas para ser más competitivos. Siempre dijimos que el problema no es el producto en Tierra del Fuego, sino todo el circuito de comercialización que elevaba los costos”.

Más noticias:

Comentarios