En las últimas horas, el legislador provincial Raúl Von der Thusen expuso en ((La 97)) Radio Fueguina el progresivo desmantelamiento del servicio que brindan las Unidades de Transporte para Personas con Discapacidad. Según el funcionario, son numerosas las familias que manifestaron el mal funcionamiento de este servicio esencial.
En ese mismo marco, el medio dialogó con Patricia, madre de dos niños con discapacidad, quien aseguró que “desde hace dos años que los transportes están rotos”. La mujer recordó que, junto a otras familias, mantuvieron una reunión con la ministra de Salud, Judit Di Giglio, para plantear la situación, pero sin resultados concretos. “Nos dijo que habían comprado una nueva combi, pero que faltaban papeles. Supuestamente iba a estar lista en seis meses, pero ya pasó el tiempo y no tenemos novedades”, lamentó.
Patricia también señaló que la ministra “sabe que una combi está en el taller de Iveco, pero tiene que pagar el arreglo para poder sacarla”. Como consecuencia de esa inacción, explicó que “hay una sola combi que sólo traslada a los niños a las terapias, pero no los lleva a la escuela”.
Consultada sobre desde cuándo atraviesa esta dificultad, la madre insistió en que la problemática se arrastra desde hace dos años. “El transporte se rompe, no lo arreglan o lo botan”, dijo, y recordó que una unidad “estuvo abandonada frente al Centro de Rehabilitación ‘Mamá Margarita’ durante diciembre y enero. Tuvimos que dar aviso para que la llevaran al taller, pero nunca más la retiraron”.
En su caso particular, Patricia explicó que tiene a sus dos hijos en silla de ruedas: “A la más chica la empujo y el más grande hace remo. Necesito el transporte para ellos dos. En invierno vinimos caminando al colegio”. Contó que los días de lluvia opta por abrigarlos y caminar hasta la institución educativa, ya que trasladarlos en taxi no es una opción, debido a que “la mayoría de los vehículos tiene GNC o no llegan a tiempo a buscarnos”.
La mujer recordó que años atrás ya habían advertido problemas en las rampas de los transportes, que fueron solucionados tras una reunión con las autoridades. Sin embargo, en la actualidad asegura que no reciben respuestas. “Desde hace dos años no somos escuchados. Por más que hagamos reuniones o reclamos, nadie nos da una solución”.
En ese sentido, mencionó un nuevo encuentro con la ministra en mayo pasado, pero según su testimonio, la funcionaria “no se comprometió, ni dijo nada. Simplemente comentó que no estaba al tanto de que la combi estaba abandonada. El transporte fue llevado a Iveco y nunca más lo retiraron”.
Patricia remarcó son «muchos padres que dependemos de las combis, y están en la misma situación que yo”. Incluso contó que en la escuela donde asisten sus hijos hay otra madre que debe trasladar a su hija en silla de ruedas por sus propios medios: “Uno los tiene que traer pese al clima”.
Finalmente, lamentó que desde el Gobierno Provincial les informaron que “ahora los transportes sólo son utilizados para trasladar a los pacientes a los turnos médicos. No los traen más a la escuela”.
Comentarios