Publicado en
Chicos Que Crecen

Laura Millaleo: una trayectoria dedicada a la enseñanza del inglés y a la vanguardia educativa

La historia de Laura Millaleo, licenciada en Idioma Inglés, fue destacada en el segmento “Chicos que crecen” del programa “Un gran día”, de la radio ((La 97)) Radio Fueguina, donde compartió su trayectoria educativa y el impacto de su trabajo en Río Grande.

Laura Millaleo es profesora de inglés con una sólida trayectoria en distintos colegios de la ciudad. Licenciada en Enseñanza del Inglés y especialista docente en nivel Superior, Millaleo continúa ejerciendo la docencia mientras avanza en su formación académica: recientemente fue aceptada para una maestría en Lengua Inglesa con orientación en Estudios Literarios, en un programa que fortalece su perfil profesional y su compromiso con la educación en la isla.

La entrevista con Millaleo forma parte del segmento “Chicos que crecen” del programa “Un gran día”, difundido por ((La 97)) Radio Fueguina. A lo largo de su testimonio, la docente compartió experiencias, motivaciones y desafíos que definen su labor educativa en una región con una identidad cultural y lingüística marcada por la frontera entre lo local y lo global.

Millaleo afirmó que continúa capacitándose y trabajando en lo que ama, la enseñanza del inglés. Subrayó su arraigo regional: “Soy fueguina, de acá de Tierra del Fuego, y acá, crecí, me formé y estudié, y me sigo capacitando con carreras online… Así que estoy acá desde siempre.”

“Arranqué en el jardín, un mundo de colores en el barrio Intevu… y después hice la primaria en la escuela 14 a la par que iba al instituto de inglés porque en esa época no teníamos inglés en la primaria”, relató.

En su recorrido académico, mencionó haber contemplado estudiar Derecho de forma virtual en la Universidad de Salta, pero explicó que encontró su verdadera vocación en la enseñanza: “me llamó más el tema de enseñar, me cambié de carrrea y ahí me anoté en la UTN ISPRG; lo hice en 4 años de corrido y me recibí de profe de inglés en el 2012”.

La docente destacó que su enfoque pedagógico, la enseñanza situada, permite que el aprendizaje del inglés tenga mayor significado al conectarlo con la historia y la cultura local. “A partir de mi experiencia en Río Grande de Tierra del Fuego, puedo ver cómo transmitir en mi propia cultura, apropiarme de los conocimientos que tenemos acá en la isla y poder transmitirlos en otro idioma, pero siempre reforzando que son nuestros de nuestra isla.”

Este vínculo entre identidad regional y enseñanza de idiomas es, para Millaleo, un elemento central para motivar a los alumnos y fomentar un aprendizaje más auténtico.

Además de su labor en la sala de clases, Millaleo desempeña funciones de liderazgo académico. Se desempeña como jefe de cátedra en el ISPRG y enseña inglés técnico en el Politécnico, lo que le permite ampliar su impacto educativo y colaborar con diversas comunidades estudiantiles.

Su experiencia en distintas instituciones la posiciona como una voz relevante en la región para discutir estrategias de enseñanza del inglés que respondan a las necesidades locales, al tiempo que preparan a los estudiantes para un mundo globalizado.

A nivel personal y profesional, Millaleo señaló que su crecimiento continuo se apoya en la búsqueda de estrategias pedagógicas que logren captar la atención de los estudiantes y favorecer un aprendizaje significativo.

“La enseñanza situada hace que este aprendizaje sea más significativo y que se conecte una proyección sobre de dónde venimos y a dónde pertenecemos; ¿qué podemos comunicar al mundo y cómo lo hacemos?”, sostuvo.

En este sentido, la académica aspira a ampliar su alcance a través de proyectos de investigación y colaboraciones con instituciones de la región para fortalecer el aprendizaje del inglés y vincularlo con la literatura y la cultura local.

La aspiración más reciente de Millaleo es completar una maestría en Lengua Inglesa con orientación en Estudios Literarios en la Universidad Nacional de San Antonio (UNSA), modalidad virtual. Está cursando la carrera junto a una colega de Ushuaia, consolidando una red académica dentro de la provincia.

“Hace poco en abril inicié la tesis; ahora ya no soy más profesora, soy licenciada en enseñanza de inglés”, expresó. Esta transición marca un hito en su trayectoria y simboliza su compromiso con una educación de calidad que integre teoría, práctica y una identidad regional arraigada.

Comentarios