La decisión de YPF de retirarse de Tierra del Fuego y trasladar su estrategia hacia Vaca Muerta mantiene en vilo a los trabajadores petroleros de la isla. Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, advirtió que la falta de definiciones sobre quién asumirá la operación de los yacimientos genera una presión diaria sobre las familias que dependen del sector.
“Estamos esperando como todo el mundo esta transición, pero nos molesta la falta de certezas. No hay llamados, no hay nombres, no sabemos quién va a operar. Para tener problemas, prefiero quedarme con YPF”, expresó el dirigente en declaraciones radiales.
Según Sosa, el traspaso hacia Terra Ignis, la empresa provincial que asumirá la titularidad de las áreas, pero sin infraestructura propia y con planes de tercerizar servicios, despierta dudas en el gremio. “Lo que no queremos es encontrarnos con una operadora que después tenga problemas. Eso sería desastroso para los trabajadores”, advirtió.
El sindicalista remarcó que hay entre 40 y 50 empleados de contratistas, cerca de un centenar en total, que hoy no saben si conservarán su fuente laboral. “La incertidumbre les pesa todos los días”, afirmó, y adelantó que viajará a Buenos Aires la próxima semana para exigir una respuesta a YPF o a los responsables de la transición.
Sosa recordó que en Santa Cruz y en Comodoro Rivadavia la salida de la petrolera estatal ya se resolvió con acuerdos locales, mientras que en Tierra del Fuego aún no hay definiciones. “No se puede seguir jugando con la ilusión de los trabajadores. Necesitamos certezas ya”, concluyó.
Comentarios