Monedas de Ethereum, Bitcoin y Solana con gráfico ascendente representando el récord histórico y el ETF de staking
Publicado en
Crypto en auge

Ethereum rompe su récord histórico: impacto en Bitcoin y el nuevo ETF de Solana

Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico tras el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole. La noticia sacudió al mercado cripto con movimientos de grandes inversores desde Bitcoin hacia ETH y con el debut de un ETF de staking líquido sobre Solana presentado por VanEck.

El 22 de agosto de 2025 pasará a la historia del ecosistema cripto. Ethereum (ETH) alcanzó un nuevo máximo histórico (ATH) al superar los 4.880 dólares, rompiendo el récord previo establecido en noviembre de 2021.

El impulso se dio tras el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, donde el presidente de la Reserva Federal insinuó que podría haber recortes de tasas en los próximos meses. Esa expectativa favoreció la búsqueda de activos de mayor riesgo, incluidas las criptomonedas.

Ethereum llegó a trepar más de un 14% en una sola jornada, consolidando su liderazgo entre los principales altcoins. Medios como The Wall Street Journal y Barron’s, hicieron eco de la noticia.


Ballenas de Bitcoin giran hacia Ethereum

Un factor adicional que potenció la suba fue el movimiento de una ballena de Bitcoin que llevaba años inactiva. Según datos de Lookonchain, este gran inversor liquidó cientos de millones de dólares en BTC para abrir posiciones largas en Ethereum.

En total, la operación involucró unos 577 millones de dólares, lo que demuestra la confianza institucional y de grandes capitales en ETH como activo de inversión.

El giro de fondos desde Bitcoin hacia Ethereum refuerza la narrativa de que ETH se está consolidando como el “segundo motor” del mercado cripto, no solo como plataforma de contratos inteligentes, sino también como un activo de inversión cada vez más atractivo.


VanEck presenta ETF de JitoSOL en EE. UU.

La jornada estuvo marcada también por un anuncio que podría redefinir el futuro del mercado: la gestora VanEck presentó un S-1 ante la SEC para lanzar el primer ETF de JitoSOL, un token de staking líquido de Solana.

Este producto permitiría que los inversores tradicionales tengan exposición no solo al precio de Solana, sino también a los rendimientos del staking, todo dentro de un vehículo regulado.

La presentación llega en un contexto en el que la SEC ha flexibilizado su visión sobre tokens de staking líquido, lo que abre la puerta a nuevas herramientas financieras vinculadas a criptomonedas.

Para Solana, esto significa un salto de legitimidad en los mercados internacionales y una nueva vía de adopción institucional.


Qué significa un ATH en criptomonedas

Cuando se habla de ATH (All Time High) se hace referencia al precio más alto alcanzado por un activo en toda su historia. En el caso de Ethereum, superar los 4.880 USD no es solo un dato técnico, sino un hito psicológico para inversores y traders.

Los ATH suelen atraer nuevos flujos de capital, ya que validan la fortaleza del activo. Sin embargo, también pueden venir acompañados de una mayor volatilidad, con correcciones bruscas tras el entusiasmo inicial.

En el pasado, Bitcoin y Ethereum han mostrado que después de un récord suele llegar una fase de consolidación antes de intentar nuevas subas.


Cómo influyen los ETFs en el mercado cripto

Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) se han convertido en una de las herramientas más influyentes para acercar las criptomonedas al mercado financiero tradicional.

Con la aprobación de los ETFs spot de Bitcoin a comienzos de 2024, el ingreso de grandes capitales institucionales fue clave para sostener el precio. Ahora, con la presentación de un ETF de staking sobre Solana, la tendencia apunta a una mayor sofisticación de los productos financieros vinculados a cripto.

Esto significa que un inversor en Wall Street podría obtener exposición a rendimientos de staking sin necesidad de interactuar directamente con exchanges o billeteras cripto.

Si se aprueba, sería un cambio estructural en la forma en que los grandes fondos manejan activos digitales.


Bitcoin vs Ethereum en 2025

El eterno debate entre Bitcoin y Ethereum vuelve a cobrar relevancia en este contexto.

  • Bitcoin (BTC) sigue siendo la reserva de valor digital por excelencia, con una narrativa centrada en su escasez y seguridad.
  • Ethereum (ETH), en cambio, es la columna vertebral de los contratos inteligentes, las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFTs).

En 2025, la brecha entre ambas criptomonedas no solo se mide en precio, sino en funcionalidad y adopción. Mientras BTC se consolida como “oro digital”, ETH avanza hacia ser la infraestructura clave del mundo cripto.

La rotación de capitales observada en los últimos días puede ser un indicador de este cambio de paradigma.


Lo que viene para el mercado cripto

Tras el rally, los analistas coinciden en que habrá que prestar atención a varios factores:

  • Política monetaria de EE. UU., que sigue influyendo en los flujos de inversión hacia activos de riesgo.
  • Aprobaciones regulatorias, como el ETF de JitoSOL de VanEck, que podrían abrir nuevos horizontes para Solana y otros proyectos.
  • Innovaciones en Ethereum, que continúa actualizando su red para mejorar escalabilidad y eficiencia energética.

Aunque los precios puedan experimentar correcciones, lo cierto es que la industria cripto se encuentra en una fase de expansión institucional sin precedentes, donde los récords de Ethereum y los movimientos estratégicos de grandes inversores son solo el inicio de una nueva etapa.

Comentarios