En julio, el Grupo Mirgor concretó la salida de aproximadamente 50 empleados de sus plantas en Río Grande, a través de acuerdos individuales entre la empresa y cada trabajador, sin la intervención de delegados ni de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Al no registrarse como despidos formales, estas desvinculaciones quedan fuera de los relevamientos públicos sobre pérdida de empleo, dificultando así dimensionar el impacto real en el sector.
Voceros del ámbito industrial señalaron que la medida no se trató de un caso aislado. Según indicaron, la gerencia continúa ofreciendo este tipo de arreglos en distintas áreas de la compañía, replicando el mismo esquema aplicado en julio.
La empresa no brindó información oficial sobre la magnitud de los recortes ni sobre si mantendrá esta política en el futuro. En un contexto de contracción del empleo en la industria electrónica de Tierra del Fuego, los trabajadores expresan preocupación ante la repetición de este tipo de prácticas de ajuste silencioso en varias firmas de la región.
Más noticias:

Río GrandeAumentan las solicitudes de boletos gratuitos de estudiantes

Edición 50Preparativos de seguridad en cuenta regresiva para el Gran Premio de la Hermandad

GobiernoMás de 150 jóvenes participan de la capacitación en Oratoria

Una iniciativa más de Sulko RomeroImpulsan proyecto de salmonicultura en estancia Violeta en Río Grande

Finanzas personalesCómo calcular el costo real de un préstamo y evitar sorpresas

Comentarios