El Gobierno nacional avanzó con la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) mediante el Decreto 571/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, que elimina la Dirección Nacional del organismo y transfiere sus funciones a la Presidencia del INTA. Esta medida se da pese al rechazo de la Cámara de Diputados a una serie de decretos delegados, entre ellos el 462/2025, que buscaba transformar al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado.
El decreto se ampara en la facultad del presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, para proponer la estructura organizativa del instituto, conforme al artículo 4° del Decreto-Ley Nº 21.680/56. Bronzovich impulsó un informe en el que recomendó la supresión de la Dirección Nacional, argumentando que sus funciones se superponen con las del Presidente y que las razones operativas para su existencia han desaparecido.
El Ejecutivo indicó que las disposiciones vigentes que mencionaban a la Dirección Nacional deberán interpretarse ahora como referidas al Presidente del INTA. Además, mientras se completa la reestructuración, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales y cargos correspondientes a la Dirección Nacional suprimida, preservando las dotaciones y suplementos actuales.
La medida, enmarcada en el plan de transformación institucional impulsado por la administración de Javier Milei, podría generar repercusiones en el ámbito legislativo y en el funcionamiento interno del INTA, dado el reciente rechazo opositor a la modificación del organismo.
Más noticias:

Río GrandeMás de 300 estudiantes asisten a las clases de apoyo del Municipio

¿Fin de las desobligaciones?El Gobierno descontará los días y horas no trabajados a los docentes

Fentanilo contaminadoAraujo presentó un proyecto para investigar la responsabilidad de la ANMAT

Exigencias ATE presiona al Gobierno con una propuesta salarial «concreta y satisfactoria»

Droga a domicilio Desbarataron una banda que repartía marihuana por delivery en Río Grande

Comentarios