En un escenario político marcado por coaliciones que buscan traducir el descontento y posicionarse como alternativa, Dolores “Loli” Moreno se postula como la segunda candidata a senadora de la alianza Provincias Unidas, Lista 502, acompañando al senador Pablo Blanco.
Moreno, politóloga de formación y con una larga trayectoria docente, se presenta como una voz que busca equilibrar la balanza entre representación femenina y defensa de los intereses de Tierra del Fuego.
En una entrevista con el programa Radio Noticias de ((La 97)) Radio Fueguina, Moreno delineó su trayectoria y las motivaciones que la impulsan a participar en estas elecciones de octubre.
“Siempre desde joven me interesó la política, soy politóloga, después me dediqué a la docencia y actualmente me jubilé. Así que estoy muy feliz por eso, pero se extraña un poco las aulas y un poco la comunidad educativa respecto a la militancia”, señaló.
“Siempre estuve militando desde los 18 años y cuando llegué acá a Río Grande, hace más de 40 años, me dediqué a trabajar y a militar en la Unión Cívica Radical”, relató, destacando la continuidad de su compromiso cívico a lo largo de décadas.
Moreno subrayó la responsabilidad de acompañar a Blanco: “es una gran responsabilidad, compromiso, acompañar al senador en esta instancia que la verdad que espero estar a la altura de las circunstancias y si toca estar acompañándolo en el senado; porque estaría bueno tener la voz de una mujer también en la cámara”.
Su visión de cómo encaja este paso en una estrategia más amplia se refleja en su referencia a una “alianza que se formó a nivel nacional, que es un grito federal impulsado por cinco gobernadores, que no solamente va a ser para esta instancia de octubre sino para proyectarnos al futuro en 2027”.
En su lectura de la realidad nacional y provincial, Moreno señala la necesidad de ofrecer una alternativa frente a las polarizaciones existentes y de defender los intereses de Tierra del Fuego.
“El proyecto es construir una alternativa, una nueva vía para polarizar la libertad avanza y por otro lado el kirchnerismo, es decir que sea una alternativa válida porque quizás la gente está esperando esto. Al país lo veo bastante complicado, complicado sobre todo muy delicado en temas puntuales como educación, emergencia pediátrica, y el tema también que nos compromete acá como fueguinos es el problema de la desocupación de la gente de las fábricas”.
De cara a la ciudadanía, Moreno enfatiza la labor de la Unión Cívica Radical y de la alianza para presentar una propuesta que valore la provincia, y subrayó que “el que llegue que piense en los derechos de la provincia”.
Comentarios