Publicado en
Cuestionó a la conducción del PJ

«No se frena a Milei con la rosca política ni con un locro», manifestó Gastón Díaz

El referente de Provincia Grande criticó la falta de unidad real en el justicialismo fueguino y defendió la alianza que encabeza el intendente Perez como un espacio de gestión frente al avance libertario

En una extensa entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande y referente del partido Provincia Grande, arremetió contra la conducción del Partido Justicialista (PJ) en Tierra del Fuego, acusándola de priorizar «la rosca política» sobre la gestión. 

Al mismo tiempo, reivindicó la alianza Defendamos Tierra del Fuego -integrada por su espacio, el Movimiento Popular Fueguino, el Frente Renovador y otras fuerzas- como una opción concreta para las próximas elecciones legislativas.

«Si hubiese querido unidad realmente, el presidente del partido hubiese llamado al concejal Walter Abregú para que vote el presupuesto», reprochó Díaz, en clara alusión a la disputa interna que envuelve al PJ fueguino. «La unidad de la rosca política es lo que la gente ya votó en contra y está cansada», agregó, marcando distancia con sectores del justicialismo provincial.

El dirigente insistió en que la verdadera unidad debe construirse desde la gestión y no desde declaraciones: «Nosotros, junto al Movimiento Popular Fueguino y otros espacios, llevamos adelante acciones conjuntas en el Concejo Deliberante que permiten un modelo de gestión». En contraste, cuestionó a quienes «se dedican a la rosca» y recordó episodios pasados de fragmentación en el PJ: «En 2017, Forja armó un frente por fuera del gobierno de Bertone, y nadie se escandalizó. ¿De qué unidad hablan ahora?».

Díaz sostuvo que el objetivo central de Defendamos Tierra del Fuego es ofrecer una alternativa al gobierno nacional de Javier Milei y al «modelo de gestión» que, a su juicio, fracasa en la provincia. «No se frena a Milei con la rosca política ni con un locro; se lo frena con políticas públicas que muestren que hay un Estado eficiente», argumentó.

En ese sentido, apuntó contra la administración de Gustavo Melella: «Mirás la educación y no hay clases; los hospitales están en mal estado; ni siquiera hay generación de energía». Frente a esto, reivindicó la gestión municipal de Río Grande, encabezada por el intendente Martín Perez, como ejemplo de «peronismo real», abierto a otros espacios.

Consultado sobre las candidaturas, Díaz evitó dar nombres pero aseguró que su frente presentará «los mejores candidatos» antes del 17 de agosto, descartando condicionamientos internos. «Creemos en una renovación de la dirigencia», afirmó.

También tendió puentes a figuras como la senadora Eugenia Duré -hoy alejada del PJ oficial- y deslizó críticas a la legisladora Myriam Martínez, a quien acusó de «mirarse el ombligo» por su doble rol como integrante del bloque de Forja pero autoridad en el justicialismo. «Nosotros abrimos las puertas a quienes quieran trabajar por los fueguinos, no por intereses ajenos», remarcó.

Al ser consultado sobre la posible reforma constitucional en 2025, Díaz reiteró su rechazo a la reelección indefinida y al endeudamiento para gastos corrientes, aunque admitió que su espacio participará activamente en el debate. «Llevaremos candidatos que discutan problemas reales, no acordados para guardar silencio», prometió.

En su cierre, el referente de Provincia Grande insistió en que el frente no piensa en 2027, sino en «la Tierra del Fuego que soñamos». Y concluyó con una advertencia: «El que está pensando en el 2027 es el frente de enfrente; por eso nos dedican tanto tiempo».

Comentarios