En los últimos años, la forma de movernos por la ciudad cambió notablemente. Bicicletas, monopatines eléctricos, motos e incluso el transporte público forman parte de un ecosistema de movilidad urbana cada vez más diverso. Con esta diversidad surge una necesidad: contar con un seguro que se adapte al medio de transporte, a la frecuencia de uso y al entorno donde circulamos.
Para quienes buscan una protección integral desde el primer momento, existen opciones de seguros de movilidad que permiten cubrir accidentes personales, responsabilidad civil, robo y daños, tanto en medios propios como no propios.
Tipos de movilidad y sus necesidades de cobertura
Cada medio de transporte presenta riesgos y contextos de uso diferentes. Por eso, la elección del seguro debe partir de un análisis del vehículo, el usuario y el recorrido habitual.
Bicicletas
Las bicicletas son prácticas, económicas y ecológicas, pero su uso implica exposición en el tránsito. Las coberturas más relevantes incluyen:
- Accidentes personales: protección en caso de lesiones propias.
- Responsabilidad civil: ampara frente a daños a terceros.
- Robo y daños: especialmente útil en entornos urbanos con alto riesgo de sustracción.
Monopatines eléctricos
Su creciente popularidad viene acompañada de desafíos: circulación en calles, ciclovías o veredas, velocidades más altas que una bicicleta y menor estabilidad. Coberturas clave:
- Accidentes personales.
- Responsabilidad civil.
- Asistencia en vía pública.
Motos
Además de las coberturas básicas, en el caso de las motos suele ser recomendable sumar:
- Seguro contra robo total y parcial.
- Cobertura por daños materiales.
- Asistencia mecánica y traslado en caso de avería.
Movilidad peatonal y transporte público
Aunque parezca que no requieren protección, también existen pólizas que cubren a peatones y pasajeros ante accidentes o incidentes en la vía pública.
Factores a considerar al elegir un seguro
No todos los usuarios tienen las mismas necesidades. Antes de contratar, conviene evaluar:
Frecuencia de uso
- Uso diario: conviene priorizar coberturas amplias, dado el mayor nivel de exposición.
- Uso ocasional: una póliza básica puede ser suficiente, siempre que incluya responsabilidad civil.
Entorno de circulación
- Áreas urbanas con tránsito intenso: recomendable incluir asistencia en vía pública y mayor cobertura de responsabilidad civil.
- Zonas tranquilas o rutas recreativas: se puede priorizar accidentes personales y daños.
Tipo y valor del vehículo
Algunos seguros permiten ajustar la cobertura según el valor de la bicicleta, monopatín o moto. Esto evita pagar de más y asegura una indemnización adecuada en caso de pérdida.
Opciones de cobertura: básico, plus y premium
Los planes suelen dividirse en niveles:
- Básico: coberturas esenciales, como accidentes personales y responsabilidad civil.
- Plus: suma asistencia en vía pública y mayor monto de indemnización.
- Premium: incluye todos los beneficios anteriores más coberturas ampliadas de robo y daños.
Esta estructura permite adaptar el seguro al presupuesto y a las necesidades reales del usuario.
Recomendaciones para una elección acertada
Para encontrar el seguro más conveniente:
- Analizar el uso real: cantidad de días por semana, distancias y tipo de trayectos.
- Comparar opciones: revisar qué coberturas incluye cada plan y los límites de indemnización.
- Verificar exclusiones: algunos seguros no cubren determinados usos o zonas.
- Ajustar la cobertura al vehículo: no es lo mismo asegurar un monopatín básico que una bicicleta de alta gama.
Un seguro que se adapte a tu forma de moverte
En una ciudad dinámica, contar con una póliza de movilidad urbana personalizada no es un lujo, sino una forma de prevenir imprevistos y circular con más tranquilidad. La clave está en elegir una cobertura que acompañe la manera en que nos movemos, para que la seguridad sea parte de cada trayecto.
Más noticias:
UshuaiaEste fin de semana sigue la campaña de mamografías
RecambioLos senadores jurarán en sus cargos el viernes 28, pero asumirán el 10 de diciembre
Río GrandeAlerta amarilla por lluvias intensas
Río GrandeDeclararon médicos de la Justicia Nacional en juicio por mala praxis
FlybondiAnuncian 20% de descuento en vuelos a Córdoba y Buenos Aires
Comentarios