El senador por Tierra del Fuego Pablo Daniel Blanco (bloque Provincias Unidas) presentará este lunes en la Cámara Alta un proyecto de comunicación que apunta al ministro de Defensa, Luis Petri. El legislador solicita que el funcionario nacional se presente en el recinto para dar explicaciones sobre los contratos celebrados entre el Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) y el laboratorio Suizo Argentina S.A., una firma mencionada en investigaciones judiciales por presunto pago de sobornos a funcionarios públicos.
Blanco sostuvo que, en el marco de lo que establece el artículo 71 de la Constitución Nacional, el Senado tiene la atribución de convocar a los ministros del Ejecutivo para que informen sobre su gestión. “La transparencia en el manejo de los recursos públicos y la credibilidad de las instituciones están en juego”, remarcó.
El pedido de informes incluye un detalle exhaustivo de los contratos con Suizo Argentina: fechas, montos, modalidades de contratación, productos o servicios contratados y procedimientos de adjudicación. También se solicita conocer los criterios técnicos y económicos que justificaron la elección de ese proveedor, así como los controles realizados para garantizar transparencia y precios de mercado.
Entre los puntos más sensibles, el senador reclama explicaciones sobre por qué se mantuvo la relación comercial con una empresa bajo investigación judicial, qué autoridades de IOSFA intervinieron en esas decisiones y qué impacto tuvieron esos contratos en el presupuesto de la obra social, que atraviesa un déficit mensual superior a los 15.000 millones de pesos.
A modo de denuncia, Blanco expone en su presentación que “La falta de transparencia que caracteriza la gestión del ministro Petri no es accidental sino sistemática. La ausencia de informes públicos sobreel estado real de IOSFA (que vengo reclamando hace tiempo), la faltade rendición de cuentas sobre los contratos millonarios y el silencio cómplice frente a las irregularidades detectadas configuran un patrón de ocultamiento que sugiere la existencia de maniobras que sepretenden mantener en las sombras”.
“Las revelaciones periodísticas sobre los vínculos contractuales entre organismos del Estado y el laboratorio Suizo Argentina S.A. han puesto en evidencia un esquema de corrupción que alcanza dimensiones escandalosas de magnitud insospechada. Esta empresa, señalada en investigaciones judiciales por el presunto pago de coimas a funcionarios públicos, mantiene contratos millonarios con diversas dependencias estatales, incluyendo organismos bajo la órbita del Ministerio de Defensa”, Blanco en sus consideraciones sobre el proyecto.
El legislador fueguino advirtió que la situación de IOSFA es crítica: la deuda supera los 90.000 millones de pesos, las prestaciones presentan demoras de meses y miles de uniformados y sus familias sufren restricciones en la atención médica. “Mientras un teniente de la Armada debe buscar otros ingresos para sobrevivir, los fondos de su obra social podrían haberse desviado hacia esquemas corruptos”, señaló en los fundamentos del proyecto.
El legislador fueguino también cuestionó la designación de autoridades sin experiencia específica en el manejo de obras sociales y vinculó esa decisión con lo que calificó como “nepotismo e incompetencia”. En ese sentido, apuntó contra el titular de IOSFA, Roberto Fiochi, y contra el propio ministro Petri, a quien acusó de utilizar a las Fuerzas Armadas con fines políticos y mediáticos.
“El ministro tiene la obligación de comparecer y explicar cómo se mantuvieron vínculos contractuales con una empresa investigada por corrupción, mientras la obra social de los uniformados atraviesa la peor crisis de su historia”, planteó Blanco.
El proyecto de comunicación remarca que la negativa a dar explicaciones o la falta de documentación respaldatoria se interpretaría como un indicio de la gravedad de los hechos denunciados. “Un funcionario con las manos limpias no tendría inconvenientes en someter su gestión al escrutinio público y parlamentario”, sostuvo el senador.
Finalmente, Blanco instó a sus pares a acompañar la iniciativa y advirtió que “la pasividad frente a estas denuncias sería una traición a la confianza que el pueblo argentino depositó en sus representantes”.
“El ministro Petri no puede escudarse en el corporativismo gubernamental para eludir las explicaciones que la ciudadanía merece y demanda”, se adelantó el senador por Tierra del Fuego.
Con este pedido de informes, el Senado deberá definir si avanza con la interpelación al ministro de Defensa para esclarecer los contratos entre IOSFA y el laboratorio cuestionado. El proyecto del senador Blanco será presentado este lunes para ser tratado por sus pares de la Cámara alta.
Comentarios