Publicado en
Va por la reelección

Blanco advirtió sobre el riesgo de alinearse con el oficialismo nacional

El senador radical confirmó su postulación a la reelección, criticó los vetos de Milei y alertó que legisladores afines al Gobierno nacional debilitarían la representación fueguina.

En un importante encuentro con afiliados radicales en Río Grande, el senador nacional Pablo Blanco reafirmó su decisión de competir por la reelección en las elecciones legislativas de octubre. 

Durante su discurso, el parlamentario advirtió sobre el peligro de que Tierra del Fuego pierda representación efectiva en el Congreso si se eligen candidatos alineados con el oficialismo nacional. «Necesitamos voces que defiendan los intereses de la provincia, no levanta manos del Gobierno», sostuvo.

Blanco, acompañado por Dolores Moreno, su posible compañera de fórmula, defendió su gestión parlamentaria y aseguró que su proyecto se basa en «visibilizar a Tierra del Fuego en el Senado»

Criticó con dureza los recientes vetos del presidente Javier Milei a leyes como el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad: «Muestran una política que beneficia a los privilegiados y abandona a los más vulnerables».

El senador cuestionó además lo que llamó «doble vara» del Gobierno: «Mientras recortan derechos sociales, eximen de impuestos a sectores de altos ingresos. No hay empatía con quienes sobreviven con jubilaciones miserables o familias con discapacidad».

Respecto a las alianzas electorales, Blanco señaló que el radicalismo evalúa opciones, pero priorizará una lista con «mirada fueguina». Maximiliano Ybars, presidente del partido en la provincia, respaldó su candidatura, destacando su «compromiso con Tierra del Fuego».

Con el cierre de listas a la vista, Pablo Blanco insistió en que su objetivo sigue siendo «defender a los fueguinos en un Congreso donde suelen ser ignorados». Y concluyó su intervención reiterando un concepto central en su discurso: «El que vote por Milei, que asuma las consecuencias».

Nota relacionada:

Más noticias:

Comentarios