En una entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina, Walter Vargas, comisario mayor retirado de la policía del ex territorio nacional de Tierra del Fuego, expuso en detalle la crítica situación que atraviesan los jubilados de esa fuerza, afectados por reiterados atrasos en el pago de sus haberes.
Vargas explicó que el problema radica en la dualidad de regímenes que rigen sus ingresos: mientras una parte del salario básico es cubierta por la caja de la Policía Federal, el suplemento zonal -equivalente al 100% de ese haber según la ley provincial- depende de la caja fueguina, la cual «no tiene fondos para cumplir con las obligaciones».
«Esta situación ya viene desde mayo. Una parte de los retirados cobró tarde, y en junio se repitió. Ahora estamos esperando el aguinaldo y los haberes de julio», señaló Vargas. El ex comisario precisó que el incumplimiento no es nuevo: históricamente, el suplemento se abonó en un 45%, pese a lo establecido por la Ley 735. «Hay demandas judiciales por este pago parcializado, pero aún no hay sentencias firmes», agregó.
Consultado sobre las consecuencias, Vargas admitió el impacto en cerca de 500 familias, incluyendo pensionados. «Algunos deben afrontar medicamentos, cuotas alimentarias o necesidades básicas. La mora genera daños, y aunque somos prudentes, la preocupación es grande». Reveló, además, que la caja provincial prioriza al personal activo y a los retirados de origen provincial, relegando a los ex agentes territoriales a un pago residual.
Sobre las gestiones, confirmó reuniones con directivos de la caja, quienes atribuyeron el retraso a la falta de transferencias del Ejecutivo. «Nos dijeron claramente: no hay dinero. Esperamos novedades esta semana», concluyó, subrayando el carácter alimentario de esos ingresos: «No es una gracia, es un derecho».
Comentarios