La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego reclamó al Gobierno provincial una recomposición salarial urgente y retroactiva, y advirtió que el 18 de agosto esperan una respuesta “concreta y satisfactoria” a un pedido que lleva meses sin resolverse. La exigencia incluye un incremento de al menos el 15% para junio, julio y agosto, con el objetivo de compensar la inflación que, según el gremio, “pulverizó” los ingresos del sector.
El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, denunció que el sueldo promedio de un trabajador estatal, ubicado entre 600 y 700 mil pesos, cubre apenas el 40% de la canasta básica, estimada en 2,1 millones de pesos. “El último aumento fue en mayo y desde entonces los precios no dejaron de subir. No estamos pidiendo lujos, sino un salario que nos permita vivir con dignidad”, afirmó.
El dirigente repasó tres instancias de negociación frustradas: un encuentro con el ministro de Economía, una reunión de secretarios generales en el Ministerio de Trabajo y una mesa paritaria, en todas las cuales la respuesta fue que “no hay plata, no hay ingresos, no hay recursos”.
Si bien reconoció que una gestión del SUTEF ante el gobernador abrió la posibilidad de un aumento para todos los trabajadores, calificó la postura oficial de “contradictoria”, ya que en otras instancias el Ejecutivo afirmó que no había fondos.
Córdoba también remarcó que la inflación impacta con mayor fuerza en la isla por los costos de transporte y logística, y cuestionó la ausencia de medidas complementarias, como acuerdos de descuentos en supermercados o beneficios en comercios para estatales.
Con vistas a la negociación del 18 de agosto, el gremialista reiteró que esperan un porcentaje que contemple inflación y recuperación salarial. “Las promesas ya no alcanzan; lo que necesitamos son medidas concretas y urgentes”, subrayó.
Más noticias:

Río GrandeAumentan las solicitudes de boletos gratuitos de estudiantes

Edición 50Preparativos de seguridad en cuenta regresiva para el Gran Premio de la Hermandad

GobiernoMás de 150 jóvenes participan de la capacitación en Oratoria

Una iniciativa más de Sulko RomeroImpulsan proyecto de salmonicultura en estancia Violeta en Río Grande

Finanzas personalesCómo calcular el costo real de un préstamo y evitar sorpresas

Comentarios