La reciente ley de financiamiento de la OSEF, que derivó en una reasignación de fondos desde la Caja de Previsión de la provincia, generó inquietud entre los beneficiarios. Sin embargo, Roberto Bogarín, presidente del organismo, aseguró que la medida no afecta la estabilidad financiera de la institución. «Hoy la Caja tiene un superávit económico-financiero», afirmó en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, y explicó que la decisión respondió a una «refinanciación de recursos» entre áreas con distintas necesidades.
Bogarín detalló que, si bien la transferencia implica una «baja de recursos», la Caja sigue siendo «sustentable o sostenible en el tiempo». «Hay que darle tranquilidad a la gente: la caja es sólida y tiene superávit, con fondos ociosos que se invierten prudentemente», sostuvo. Además, recordó que la medida tiene un plazo parcial: «Los mismos legisladores dijeron que volverán a analizarla en diciembre».
Respecto al futuro, el funcionario adelantó que el presupuesto 2026 proyecta otro año positivo. «Con todas las proyecciones, seguimos teniendo un pequeño resultado positivo», señaló, aunque aclaró que los números definitivos se definirán en las próximas semanas.
Sobre los préstamos a OSEF, precisó que se trata de operaciones con intereses y plazos de devolución claros. «Es una inversión segura: sabemos que cobraremos las cuotas en tiempo y forma», afirmó, en referencia al crédito otorgado con una tasa BADLAR, superior a la de un plazo fijo tradicional.
Finalmente, Bogarín destacó la fluidez del diálogo con el directorio de OSEF, donde las decisiones se aprueban «por unanimidad» en un marco de consenso. Pese a reconocer que los contextos electorales influyen en las dinámicas, subrayó: «La comunicación es buena, y las discusiones siempre llegan a un buen punto». Con estos fundamentos, reiteró su mensaje de tranquilidad: «En el corto, mediano y largo plazo, tendremos los fondos para cubrir los pagos».
Comentarios