A una semana de la vuelta a clase tras el fin del receso invernal, el SUTEF confirmó un nuevo paro provincial de 48 horas para el martes 5 y miércoles 6 de agosto, en reclamo de una urgente convocatoria a paritarias, mejoras salariales y el tratamiento de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo. La medida de fuerza se da en un contexto de creciente malestar entre los trabajadores de la educación y amenaza con complicar la vuelta a clases en toda la provincia.
El sindicato también exige la suspensión de la implementación del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA), una herramienta digital impulsada por el Ejecutivo provincial para gestionar la asistencia y otras novedades del personal.
En un comunicado publicado en su sitio oficial, SUTEF advirtió que “la docencia de la provincia atraviesa una crisis salarial profunda” y denunció que “desde enero hasta hoy, nuestros salarios han sido vaciados”. Asimismo, critican que, tras aumentos iniciales considerados insuficientes, hubo dos meses consecutivos sin incrementos, mientras los precios y tarifas continúan en alza. “La inflación que vemos es brutal y real; la inflación oficial, es una ficción”, afirmaron.
El gremio también responsabilizó al Gobierno Nacional por el recorte de fondos que afecta al sistema educativo fueguino, y reclamó al Ejecutivo provincial que tome medidas urgentes, argumentando que “el Estado fueguino tiene la obligación de dar la pelea para recuperar los fondos nacionales recortados y avanzar en la sanción de una ley que garantice nuevos recursos”.
La agenda gremial para la próxima semana incluye distintas acciones de protesta en toda la provincia:
- Lunes 4/8: Asambleas en todas las instituciones educativas.
- Martes 5/8: Inicio del paro con una radio abierta y olla popular a las 13 hs. en puntos clave de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
- Miércoles 6/8: Segunda jornada de paro. El horario y lugar de concentración serán confirmados en los próximos días.
- Jueves 7/8: Nuevas asambleas institucionales.
- Viernes 8/8: Desobligaciones y movilizaciones en todos los turnos; por la noche, congreso provincial del gremio.
Más noticias:

Río GrandeInvasión de palomas: un fenómeno que señala el cambio climático

Más de 140 bajasMilei marca récord de renuncias en Argentina desde 1983

"Chicos que crecen"Hans Mamprin, un abogado orientado hacia la justicia del futuro

En 2025Entregaron más de $1.000 millones en crédito productivos para empresas fueguinas

Sin fecha definida El Gobierno se comprometió a convocar una mesa paritaria SUTEF

Comentarios