zamora guadalupe
Publicado en
Problemática en Río Grande

Zamora abogó por un consenso en la regulación del transporte por plataformas

La presidenta del Concejo Deliberante sostuvo que el debate sobre Uber y los servicios tradicionales debe resolverse con una normativa equilibrada, priorizando al usuario y adaptándose a los cambios tecnológicos.

La concejala Guadalupe Zamora, presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, se refirió al persistente debate sobre la regulación de los servicios de transporte por plataformas como Uber, en un contexto donde la disputa entre sectores tradicionales y nuevas tecnologías sigue sin resolverse. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Zamora destacó la necesidad de avanzar hacia una normativa clara, aunque reconoció las dificultades políticas y técnicas que implica.

«Me parece necesario ya finalizar también con esta situación, con esta disputa que lamentablemente se demonizan todos los sectores y donde muchas veces hay argumentos más emocionales que racionales», afirmó. La edil recordó que existe una resolución judicial que ordena la regulación, aunque aclaró que el proceso legislativo no es sencillo: «El juez evidentemente no sabe que hay que conseguir que nueve concejales piensen lo mismo».

Zamora mencionó que distintos bloques políticos están elaborando propuestas, entre ellos la UCR y Forja, mientras que su espacio también presentará una iniciativa. Para ella, el eje debe ser el transporte público en su conjunto: «Para mí es un debate relacionado con el transporte público, que hay que intervenir, que hay que poner finalmente una regulación respecto de este tema».

guada zamora estudio

Sobre los plazos, la concejala aclaró que no hay un tiempo estipulado para resolver el conflicto, pero subrayó la urgencia de abordarlo. «No hay un plazo, sí me parece que es un tema», señaló, al tiempo que mencionó los reclamos de distintos actores: taxis, remises, peones de taxis y, especialmente, los usuarios. «Uno tiene que pensar en los usuarios también respecto de este tema, que están solicitando servicios más prolijos, más puntuales, con disponibilidad durante todo el día», explicó.

Consultada sobre su postura personal, Zamora evitó posiciones extremas y abogó por un enfoque pragmático. «Para mí no es blanco o negro, no es una cosa o la otra, es realmente analizar, trabajar y debatir respecto del transporte público de pasajeros, un transporte público moderno, ágil y seguro». Comparó la situación con la transformación en otros rubros, como los medios de comunicación, donde la tecnología obligó a adaptarse: «Te tenés que aggiornar y tenés que mejorar y capacitarte y competir con otro lenguaje inclusive».

Su visión apunta a una convivencia regulada entre lo tradicional y lo nuevo, sin perder de vista las necesidades de la ciudadanía. «Hoy convivimos, porque muchas veces todavía lo tradicional, lo viejo, legitima y lo viejo funciona», concluyó, dejando en claro que el desafío legislativo no solo implica resolver un conflicto sectorial, sino también modernizar un servicio esencial para los riograndenses.

Más noticias:

Comentarios