Publicado en
Falta de recursos

“Veo muy difícil que este mes pueda concretarse un aumento», desalentó Devita

El ministro de Economía, Francisco Devita, advirtió que la caída en la recaudación y la falta de recursos impiden otorgar nuevos aumentos salariales. Aseguró que el Gobierno mantendrá el diálogo con los gremios, aunque ve difícil una mejora en los haberes durante este mes.

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, afirmó que la situación financiera de la provincia no permite otorgar nuevos aumentos salariales, pese a los reclamos que vienen realizando los gremios estatales. Según indicó, los recursos disponibles son menores a los que se habían proyectado a comienzos del año y la recaudación, tanto provincial como nacional, no acompaña.

En declaraciones radiales, el funcionario explicó que recientemente se realizaron reuniones técnicas con representantes de los escalafones Seco y Húmedo, en las que se detalló el estado de las cuentas públicas. “Es muy difícil poder dar incrementos en este momento”, sostuvo, y señaló que el panorama fiscal se ha visto agravado por la merma en el flujo de fondos nacionales.

Devita reconoció que existía una expectativa de contar con mayores ingresos, pero eso no ocurrió. “Apostábamos a que haya mayores recursos y no se dio, lo que hace muy complicado responder a los pedidos de recomposición salarial”, expresó.

Aunque aseguró que el Gobierno mantiene abierto el diálogo con los gremios y que es decisión del gobernador Gustavo Melella continuar las instancias de negociación, fue tajante respecto a las limitaciones actuales: “Veo muy difícil que este mes pueda concretarse un aumento”.

El ministro remarcó que, si bien durante el primer semestre se otorgaron actualizaciones salariales, a partir de mayo la caída en la recaudación comenzó a generar un fuerte impacto en las finanzas provinciales. “Estamos en un momento complejo y tratamos de buscar alternativas para eficientizar la gestión del gasto”, concluyó.

Más noticias:

Comentarios