Publicado en
China, en medio de la pelea

Soberanía: Melella cruzó fuerte al futuro embajador de EEUU en Argentina

Al presentar sus credenciales ante el senado estadounidense, Peter Lamelas habló de interferir en los acuerdos de las provincias con China. El gobernador de Tierra del Fuego le dedicó una airada respuesta en redes.

Antes de arribar a la Argentina, el futuro embajador de Estados Unidos en Argentina ya se ganó la enemistad de al menos un gobernador, el de Tierra del Fuego que le hizo saber de su enojo hoy en redes sociales.

Peter Lamelas, propuesto por Donald Trump como representante del país norteamericano en Argentina, tuvo expresiones referidas a la relación entre ambos países, en las que habló explícitamente de interferir en los acuerdos soberanos de las provincias, provocando la inmediata réplica airada de Gustavo Melella.

Lamelas, de origen cubano y confeso admirador de Javier Milei, presentó su nominación  ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense y dio detalles de los planes de Washington en la relación con el gobierno argentino.

En ese marco, Lamelas prometió que «de ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos». «Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y Argentina será un ejemplo brillante para el resto de Latinoamérica», agregó.

En otro tramo de su discurso, el diplomático resaltó que Estados Unidos observa con atención la proyección de China en América Latina, particularmente en sectores estratégicos como energía, tecnología y recursos minerales, precisamente áreas en las que Tierra del Fuego tiene avanzados acuerdos estratégicos con el país asiático..

En ese aspecto, Lamelas dejó en claro que una de las tareas como embajador será «contrarrestar la presencia del Partido Comunista Chino (PCCh), procurando que las inversiones y los intercambios económicos beneficien en primer lugar a empresas estadounidenses y se limiten las alianzas con aquellos actores que no comparten los principios occidentales».

«El desafío es que cada una de las provincias tiene su propia administración y cada uno de ellos puede hacer acuerdos con China”, se preocupó. “Yo quiero tener diálogo no solo con el Presidente, Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo; sino con las demás provincias”, detalló Lamelas.

La fuerte respuesta del gobernador de Tierra del Fuego se expresó en redes sociales apenas conocidas las expresiones del diplomático yanqui.

En su cuenta oficial en la red X, Gustavo Melella escribió: “En Tierra del Fuego, no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas, no podemos permanecer en silencio”.

“En Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los únicos que deciden sobre su futuro son las fueguinas y los fueguinos. A ningún embajador le corresponde darnos lecciones”, delimitó Melella.

Subiendo fuertemente el nivel de confrontación, el mandatario provincial cerró el hilo expresando: “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción.  Deje de ser socio de los usurpadores británicos. La Argentina y nuestra provincia no necesitan de usted ni de sus pretensiones intervencionistas”.

Más noticias:

Comentarios