Publicado en

Sergio Maldonado presentará su libro en la Provincia

Sergio explicó que el libro “es una cronología desde que me enteré hasta que apareció el cuerpo de Santiago, pero desde mi experiencia directa, sin el filtro de los medios, y mostrando cómo todo eso impactó en mi vida personal, familiar, social y económica”. También aborda aspectos íntimos, como su infancia y el vínculo que compartía con su hermano.

Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, anunció que presentará próximamente en Tierra del Fuego su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”, una publicación que reconstruye en primera persona los hechos ocurridos en torno a la desaparición forzada de Santiago en 2017. La primera presentación oficial será el 1° de agosto en Buenos Aires, coincidiendo con el octavo aniversario del caso.

La obra, editada por Editorial Marea, ya se encuentra en librerías y fue prologada por Ana María Careaga, Alejandro Bercovich y Pedro Saborido, quien también impulsó la idea de convertir en libro las vivencias de los primeros meses tras la desaparición.

Sergio explicó que el libro “es una cronología desde que me enteré hasta que apareció el cuerpo de Santiago, pero desde mi experiencia directa, sin el filtro de los medios, y mostrando cómo todo eso impactó en mi vida personal, familiar, social y económica”. También aborda aspectos íntimos, como su infancia y el vínculo que compartía con su hermano.

El texto se enfoca principalmente en los 78 días que transcurrieron entre la desaparición y el hallazgo del cuerpo, durante una protesta en la que intervino Gendarmería Nacional. Maldonado señaló que podría haber una segunda parte, ya que quedaron muchos hechos por contar.

Por otro lado, criticó el lento avance judicial de la causa, que desde hace 14 meses fue asignada al juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, quien aún no recibió el expediente físico completo. Maldonado advirtió que esta situación genera preocupación, ya que no se sabe con certeza si toda la documentación fue transferida. A pesar de ello, destacó que bajo la nueva gestión se realizaron dos ampliaciones de la autopsia, una en 2023 y otra en febrero de este año, que reforzaron la hipótesis de que el cuerpo de Santiago no estuvo todo el tiempo en el lugar donde fue hallado.

Vale recordar que el juez Calvete fue designado tras la decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia de apartar al magistrado Guillermo Lleral. En esa misma resolución, se le encomendó a Calvete actuar con “máxima diligencia” y avanzar de manera urgente en la investigación.

Más noticias:

Comentarios