concejo deliberante rg
Publicado en
Concejo Deliberante

Avanzan hacia la construcción de una sede propia

La quinta sesión ordinaria, llevada a cabo ayer, cerró el primer semestre legislativo destacando el proyecto para la construcción de un edificio propio del cuerpo deliberativo. «Será un espacio abierto a la comunidad», destacó la concejal y presidente de la institución, Guadalupe Zamora, en ((La 97)) Radio Fueguina.

Con el receso legislativo en puerta, el Concejo Deliberante de Río Grande daun paso crucial hacia un proyecto largamente esperado: la construcción de su propia sede.

Durante la quinta sesión ordinaria —la última antes del receso que se extenderá hasta agosto—, los concejales avanzan en la desafectación del terreno donde se erigirá el nuevo edificio, un proceso que incluye una audiencia a realizarse hoy a las 14 horas.

La concejal Guadalupe Zamora (MPF) detalló los alcances del proyecto en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina: «Hace 60 años aproximadamente que nosotros tenemos actividad institucional dentro del Concejo Deliberante y por primera vez estamos cerca de tener un espacio propio».

La edil explicó que el proyecto se financiará con «un ahorro de 900 millones de pesos logrado gracias a una administración austera y eficiente por parte de todo el cuerpo de concejales», aunque admitió que la situación macroeconómica del país podría afectar los plazos.

Más allá de su función legislativa, la nueva sede aspira a convertirse en un polo cívico y cultural. «La idea es que sea un edificio abierto a la comunidad, donde se realicen actividades culturales, sociales y educativas», señaló Zamora.

La concejal remarcó la actual carencia de espacios para este tipo de eventos: «Muchas veces queremos hacer una capacitación y si no vamos al salón de OSDE o a la Casa de la Cultura, que no siempre están disponibles».

Si bien el proyecto original contemplaba un centro cívico más ambicioso, los ajustes presupuestarios llevaron a priorizar una sede funcional que, no obstante, mantendrá su carácter multifacético.

El terreno seleccionado —ubicado en una zona céntrica— busca además «descomprimir el tránsito con un buen estacionamiento» y dinamizar la economía local mediante la realización de exposiciones y eventos que beneficien al sector comercial, gastronómico o incluso hotelero, según comentó la parlamentaria.

Tras la audiencia de hoy (requisito legal por tratarse de una ordenanza de doble lectura), el proyecto podría ser votado en la próxima sesión, prevista para agosto.

Zamora se mostró optimista: «Esperemos que la situación macroeconómica del país acompañe».

Mientras tanto, el Concejo continuará sesionando en la Sala del IPRA, espacio que actualmente resulta insuficiente para las demandas de una ciudad en crecimiento.

Comentarios