El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, salió al cruce del periodista y conductor Roberto Pettinato, quien generó una fuerte polémica al confesar que el folclore argentino le produce “vergüenza”. En defensa del género que identifica a buena parte del país —y especialmente al norte argentino—, Sáenz respondió con una frase contundente:
“El folclore no se entiende, se siente. Lo llevamos en el corazón. A vos te avergüenza y a millones de argentinos nos enorgullece”.
La respuesta del mandatario no es casual: además de su rol político, Sáenz es un apasionado intérprete de canciones folclóricas, y suele cantar en actos oficiales, festivales y encuentros populares. En redes sociales circulan varios videos suyos interpretando zambas y chacareras, como muestra de su cercanía con la cultura tradicional del norte.
Pettinato, el rechazo al folclore y una metáfora incómoda
Durante su programa En una con Pettinato, que se emite por el canal de streaming Abitare TV, el exsaxofonista y conductor lanzó declaraciones que generaron repudio en el ámbito artístico y cultural.
“Será que soy yo el que no lo entiende, pero el folclore me avergüenza. Y lo digo con vergüenza, que es lo peor”, dijo, para luego compararlo con “el abrazo desnudo de una madre”, una metáfora que generó aún más incomodidad.
“Hay algo que te dice: no quiero escuchar esto”, remató Pettinato, al tiempo que aseguró que ha intentado comprender otros géneros como la cumbia, pero que no puede con el folclore “ni con el charanguito ni el bombito”.
Repercusiones en el mundo artístico y cultural
Las declaraciones no tardaron en llegar a oídos del gobernador salteño, quien, en redes sociales, defendió con orgullo el valor simbólico del folclore argentino. Su mensaje fue replicado y celebrado por músicos, referentes de la cultura del norte y seguidores del género.
El folclore, más allá de lo musical, representa una identidad regional y nacional, y en provincias como Salta, Tucumán, Jujuy o Santiago del Estero, forma parte del ADN cultural. Por eso, no sorprende que la reacción haya sido inmediata.
El gobernador, la cultura y la identidad
Sáenz, que ya ha mostrado su faceta artística en diversas oportunidades, suele entonar clásicos del repertorio popular como Zamba para olvidar o La López Pereyra. Su mensaje no solo fue una defensa del género, sino también una reafirmación del rol que la cultura popular cumple en la construcción de la identidad nacional.
Más noticias:

Reforma constitucionalPunto para el gobierno: el STJ aceptó la recusación a Löffler y lo apartó de la causa

Gobierno Llega la Expo Carreras y Oficios para empezar a descubrir tu futuro

CriptopatagoniaClausuraron los generadores que atormentaban a los vecinos de barrio San Martín

Sin heridos Un incendio en calle Moyano afectó tres viviendas

Convocatoria Abrieron las inscripciones para formar parte del equipo de los Polos Creativos

Comentarios