En un esfuerzo por facilitar la continuidad educativa y apoyar a quienes desean terminar el secundario, el CENS N°1 de Río Grande anunció la ampliación del programa Avanzar en su sede ubicada en Díaz Chiara 64. La iniciativa, que comenzará en agosto, busca brindar apoyo a madres y padres que enfrentan dificultades para finalizar su ciclo escolar por la responsabilidad de cuidar a sus hijos.
Walter Mirra, coordinador del CENS N°1, explicó en una entrevista en el programa “Tarde a Tarde” de ((La 97)) Radio Fueguina que “nosotros estamos comenzando ahora las clases de nuevo y tenemos una novedad para la sede del CENS N°1, para la gente que quiera comenzar o seguir terminando su secundario, vamos a implementar ahora desde agosto el plan Avanzar en el colegio”.
El programa, que ya funciona en la sede de Margen Sur desde 2019, consiste en que “se hace cargo de los hijos de los estudiantes”. “Generalmente, tenemos gente que no puede terminar por sus hijos, porque tiene que cuidarlos, porque tienen que estar al pendiente de ellos. Entonces, ahora, el CENS a partir del plan Avanzar cuida a los niños de 20:30 a 00:05 en el horario en que los estudiantes están cursando”.
Los niños que participan en el programa ingresan a la institución y quedan en manos de docentes especializados en diferentes áreas: maestros de grado, maestros de jardín, profesores de teatro, pintura, dibujo y educación física.
“En ese período que los papás están estudiando, los niños los contenemos nosotros a través del plan, así que la verdad que es algo muy importante para aquellas personas que quieren terminar su secundario y no lo pueden hacer por el problema de que tienen que estar al cuidado de sus hijos”, afirmó Mirra.
El rango etario de los niños que pueden acceder al programa es de 3 a 10 años. Además, la participación es sencilla: “Solo necesitan avisar, llevar a sus hijos y hacer la inscripción presentando algunos papeles. De esa forma, pasan a formar parte del programa Avanzar”.
El acompañamiento también incluye ofrecer una copa de leche, yogur, mate cocido, pan con mermelada o dulce de leche, con el objetivo de brindarles un espacio ameno y nutritivo. “Nos encargamos de darle la copa de leche en el lugar. Estamos tramitando también la comida, con la idea de ofrecerles viandas para que puedan llevársela a casa”, explicó. Teniendo en cuenta que ese servicio ya se brinda en la sede de Margen Sur.
La iniciativa surge en respuesta a un relevamiento realizado en el colegio, donde detectaron que “una gran cantidad de alumnos de primer año no continuaban por no tener quién cuidara a sus hijos”, por lo que decidieron ampliar la oferta en la sede de Díaz Chara, de la misma forma que ya funciona en la Escuela 4.
Comentarios