Publicado en
"Chicos que crecen"

Pablo Daniel Blanco: Un recorrido por sus raíces y la política

En ((La 97)) Radio Fueguina, Pablo Daniel Blanco, actual senador nacional de Tierra del Fuego por la Unión Cívica Radical, compartió en el segmento “Chicos que crecen” su historia de vida. Desde su nacimiento en Buenos Aires y su llegada a la provincia en 1958 hasta sus años de infancia, formación y carrera política.

En el segmento “Chicos que crecen” del programa “Un gran día” de ((La 97)) Radio Fueguina, Pablo Daniel Blanco, actual senador nacional de Tierra del Fuego por la Unión Cívica Radical, compartió detalles íntimos de su historia de vida, que evidencia un recorrido lleno de desafíos, raíces profundas y compromiso con la provincia.

Blanco inició su relato diciendo: “yo nací en capital Federal, cuando tenía 5 años mi padre nos trajo a Tierra del Fuego a vivir en lo que era Tolhuin en Tierra al fuego, que no existía en ese momento. Había una fábrica de madera terciaria, que era Cami, y mi padre trabajaba en ese momento ahí, así que trajo a su familia a vivir acá. Mi mamá y cinco hermanos, hasta Patricia, que habíamos nacido allá en Buenos Aires.”

Su llegada a Tierra del Fuego fue en agosto de 1958, y remarca que “nosotros venimos el 2 de agosto del 58, a Tierra del Fuego. Tuvimos una semana parando en lo que hoy es Lautaro, que en ese momento era el Hotel Argentino. De ahí nos fuimos a vivir a Cami, que en esa época era una fábrica que elaboraba madera terciada y que mucha gente que fue a radicarse allí en aquel tiempo.”

El relato de sus experiencias durante la infancia en la región es vibrante: “la vida en esa época era la nieve, patinar, andar en trineo. La nieve era de verdad, hasta la rodilla, en un lugar donde no había agua corriente ni luz eléctrica, y la calefacción era con leña. Siempre le pregunté a mi mamá qué le había pasado por la cabeza de venir de capital Federal, donde vivíamos en el barrio San Cristóbal, en Humberto Primo y Combate de Los Pozos, al medio de la isla, en medio de la nada. Pero ella seguía a mi padre.”

Blanco también recrea su tiempo viviendo en la zona del río Valdés, en una casita ahora abandonada junto a una barranca, y sus primeros años escolares, iniciando en la escuela de Cami, luego escuela número 5, con la particularidad de que fue uno de los primeros alumnos en esa institución.

“En tercer grado me vine a estudiar pupilo, a la misión salesiana en Río Grande, donde hice de tercero a quinto año. Vivía en el colegio de marzo a diciembre, y mis padres venían una o dos veces al año a visitarnos”. También formó parte de la banda de música de la Armada y tocó el bombardino y el trombón en varias épocas.

Blanco comentó que en esa etapa compartió espacio con otros fueguinos y patagónicos, incluyendo a Néstor Kirchner, del que recordó: “en cuarto grado él estaba en primer año, en esa época estaba Kirchner, que después fue presidente… estudié con muchos fueguinos y patagónicos y fue una experiencia muy enriquecedora.”

Su incursión en la política, según relata, empezó en la más temprana juventud, con la participación en la Convención Constituyente: “lo primero fue la convención, una oportunidad única. Y al terminar la constitución comencé a formar parte de la legislatura provincial.”

Blanco expresó que su compromiso lo llevó a ser legislador durante ocho años, y que luego regresó a su trabajo en el Banco de Tierra del Fuego y a desempeñar cargos en el municipio de Río Grande.

“A partir del año 2002, estuve también en la Municipalidad, y en el IPAUSS, y más tarde, en 2019, asumí como senador nacional, un mandato que estoy culminando.”

Reflexionando sobre su vida personal, admitió: “es cierto que en la política uno puede perderse algunos años importantes en el crecimiento de los hijos, pero siempre traté de estar presente en los actos y en los momentos importantes de mi familia. La política es una tarea que exige mucho, pero también tiene su lado lindo, aunque no es fácil.”

“Todos creen que uno va a la política y la pasa bomba, y yo te digo que no es tan así, muchas veces la responsabilidad de tomar determinaciones que afectan a algunos no es fácil de decidir, pero es lo que uno elige”, concluyó.

Comentarios