Desde el lunes 28 de julio hasta el viernes 1 de agosto, el Centro Cultural Alem será escenario de una de las actividades más emotivas y esperadas del año: la creación de los “Muñecos solidarios”.
Así lo confirmó en primicia Claudia Morales, coordinadora del Alem, quien en una entrevista en el programa “Un gran día” de ((La 97)) Radio Fueguina, expresó el entusiasmo y la importancia de esta iniciativa.
“Próximamente está llegando una de las actividades más importantes que por tercer año consecutivo la vamos a llevar adelante, que es la de los muñecos solidarios,” detalló Morales.
Además, en esta edición coincidiendo con el mes de las infancias, esperan superar el récord de músicos y creaciones del año pasado, cuando lograron elaborar casi 600 muñecos.
“Siempre vamos por más y cada muñeco es único porque ninguno es igual al otro. Siempre vamos a querer superar ese número del año pasado, pero veremos, yo creo que sí que lo vamos a poder superar,” aseguró con entusiasmo.
Este proyecto, que llena de alegría a la comunidad, cuenta con la colaboración de diferentes actores: profesionales de corte y confección, patchwork, artes plásticas, vecinas y vecinos que participan en los talleres del Municipio y la empresa privada “Sueño Fueguino”, que aporta telas y materiales.
“Los preparativos están todos puestos para que varios vecinos y vecinas de los distintos barrios reciban un muñeco de tela, gracias al trabajo conjunto de toda esta comunidad,” afirmó la coordinadora.
La actividad consiste en una maratón de confección de muñecos, que durante toda la semana reúne a un grupo unido por la solidaridad, la creatividad y la diversión.
“Es una actividad muy grata, un encuentro de gente muy comprometida que se pasa días muy agradables haciendo esas actividades,” contó Morales, quien resaltó que el taller se vuelve aún más alegre con la música, el buen humor y las pequeñas pausas para tomar café, comer algo rico y, en muchos casos, cantar.
Este gesto sencillo, pero lleno de significado, apunta a llevar sonrisas a los niños y niñas que más lo necesitan, en un acto de solidaridad que ya se convirtió en una tradición en la comunidad.
Con expectativas de superar el número récord y seguir fortaleciendo lazos, el “Muñecos solidarios” en el Alem ya tiene su lugar como una de las actividades más emotivas y representativas del calendario cultural local, donde la comunidad se une para hacer el bien a través del arte y la creatividad.
Comentarios