Mientras la paritaria nacional de Empleados de Comercio lleva cuatro meses sin homologación por superar la pauta gubernamental del 1% mensual, Río Grande enfrenta un escenario de conflicto: la Cámara de Comercio local se niega a firmar el acuerdo local hasta que el nacional sea validado, generando atrasos salariales y aguinaldos incompletos para miles de trabajadores fueguinos.
Daniel Rivarola, Secretario del gremio en Río Grande, explicó en «Radio Noticias» de ((La 97)) Radio Fueguina el quiebre histórico. «Desde 2007 a la fecha, comercio de Río Grande firma salarios iguales o superiores a los nacionales. Usamos la base de Buenos Aires y hacemos nuestro acuerdo local, a veces lo mejoramos, nunca por debajo, sobre todo por la diferencia zonal».
La negativa de homologación nacional de los últimos acuerdos desencadenó un bloqueo local. «La Cámara de Comercio dijo que hasta que no se homologue no firmaran el nuestro. Pero nosotros decimos que siempre hemos firmado a pesar de la demora», indicó Rivarola.
Por ejemplo, algunas empresas, particularmente aquellas dedicadas a servicios como la limpieza industrial, se enfrentan a la negativa de las metalúrgicas a aplicar los aumentos salariales correspondientes al período abril-junio alegando la ausencia de un acuerdo formalmente firmado.
Esta situación ha impactado incluso el pago del aguinaldo, que si bien se abonó dentro del plazo legal establecido, en muchos casos no incorporó los incrementos pendientes de esos meses.
Como consecuencia directa, «desde abril a la fecha se genera una deuda de la empresa a favor de los obreros», una obligación que, según alerta el gremio, deberá saldarse de manera retroactiva y completa cuando finalmente se homologue el acuerdo.
«Cuando se homologue, tendrán que pagar todo junto», señaló, acumulando un monto que podría afectar severamente la liquidez de los empleadores.
Con un nuevo acuerdo nacional semestral firmado (1% mensual + 40.000 fijos hasta diciembre), Rivarola exige negociar la diferencia zonal. «Yo quiero mi diferencia zonal. Es lo que me tengo que sentar a discutir con la Cámara», dijo. Pero el bloqueo continúa: «La Cámara no se quiere sentar hasta que este segundo acuerdo sea homologado».
El sindicalista envió un mensaje a los empleadores al mencionar que «tienen que saber que va a suceder (la homologación), sería mejor ir pagándolo como corresponde. El 1% o 1.6% mensual que nos deben no es una suma sideral, pero van a tener que pagar todas las diferencias juntas apenas esté la homologación».
Comentarios