En el programa “Radio Noticias” de ((La 97)) Radio Fueguina, el ingeniero Javier Álvarez, vicedecano de la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, explicó cómo la universidad trabaja constantemente en la creación y mantenimiento de convenios con diversas empresas y organismos para que los alumnos de la institución realicen pasantías laborales que en muchas ocasiones terminan en oportunidades de empleo.
“Lo hacemos todos los años, todos los años. Nosotros tenemos 70 y pico de alumnos que están graduándose este año. Así que, en el segundo cuatrimestre, los chicos no asisten a clase en horario de la mañana, sino que van a las 13 horas y luego a trabajar a la empresa que hayan elegido”, explicó Álvarez.
El referente de la universidad detalló que los estudiantes del sexto año deciden en qué empresa realizarán la pasantía, dependiendo de la experiencia que quieren adquirir para su futuro profesional.
“Hay estudiantes que van a estudios contables, abogados, a la Municipalidad de Río Grande, centros sanitarios, el Concejo Deliberante, y también a empresas como BGH o firmas del sector industrial,” afirmó.

El ingeniero resaltó que “nosotros hacemos convenios con todos los que sean posibles para poder darles la oportunidad a los chicos. No siempre se da, pero en algunas ocasiones, a las empresas les interesa que los alumnos continúen en su planta, y pueden ofrecerles seguir como empleados.”
Así, desde la UTN, se realiza una formación específica para que los pasantes adquieran experiencia laboral en un entorno real de trabajo. “La pasantía les sirve para que tengan un vínculo con el ámbito laboral, entender lo que significa una relación de dependencia y cumplir con normas, horarios y responsabilidades que no se enseñan en la escuela,” indicó Álvarez.
Asimismo, mencionó que “los estudiantes se dan cuenta si les gusta o no la tarea que realizan, y algunos deciden cambiar de rumbo, estudiar otras carreras o aprovechar esa experiencia para definir su futuro”.

“Hemos tenido casos muy positivos, incluso alumnos que estudiaron contabilidad y luego se inscribieron en ingeniería, ingresaron a la universidad y se recibieron con excelentes resultados”, añadió.
El vicedecano explicó que, en la UTN, la pasantía forma parte de la carrera: “el alumno debe completar 200 horas en una empresa y presentar un proyecto que demuestre lo aprendido y su aporte a la organización. Hemos tenido pasantes en fábricas electrónicas que desarrollaron sistemas de control de materiales, por ejemplo, y todo el proceso está supervisado por un docente de la institución.”
Destacó también algunos casos de éxito, como la participación de alumnos en programas internacionales o en proyectos específicos de empresas como Total. “El primer año mandamos cinco y tomaron dos, el segundo año mandamos a 10 y tomaron a cinco, otro año fue uno solo y lo tomaron, y este año ya en el primer cuatrimestre han ido a hacer el sistema de pasantía tres alumnos, de los cuales ya los han tomado, así que creo que si mal no recuerdo el número hasta ahora es de 11 alumnos que han sido tomados solamente la empresa petrolera Total, e incluso hay una chica que la tomaron y ahora la han trasladado a Buenos Aires desde la misma empresa,” comentó Álvarez.
Por último, resaltó que la existencia de convenios con casi todas las empresas del medio y la participación activa de docentes que también representan cargos gerenciales en esas compañías facilitan mucho el proceso. “Y además, tenemos una alumna, Iara Galichini, que fue pasante en la Cooperativa Eléctrica y ahora trabaja en mantenimiento de líneas, siendo la primera mujer en ese sector en la ciudad», expuso.
“Sirve para que el alumno sepa lo que significa lo que está en una relación de dependencia y que sepa a qué atenerse a la hora de tener que cumplir con las normas, de levantarse temprano y hacer toda la rutina que corresponde al trabajo”, concluyó Álvarez.
Más noticias:

Río GrandeLa UTN fortalece su vínculo con el mundo laboral a través de pasantías para sus estudiantes

Crisis económicaAumento del impacto en pacientes sin cobertura y la situación en las clínicas privadas

Constitución fueguinaSTJ define la validez de la reforma tras rechazar las impugnaciones

"Milei destruye todo"Bogado y la Asociación Rural contra la Resolución 460

Tensión Fin del mandato de Blake en las Islas Malvinas con reproches a Argentina

Comentarios