La seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ratificó el paro de actividades con movilización para el miércoles 6 de agosto, tras decidir romper el compromiso de paz social firmado el pasado 23 de mayo. La medida se adoptó en respuesta a la ausencia de resultados concretos en la Mesa de Diálogo conformada luego de la eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos.
La decisión fue resuelta por el Congreso de Delegados, que definió una movilización desde el Parque Industrial hacia el centro de la ciudad, entre las 13:00 y las 17:00. Además, se desarrollarán asambleas resolutivas en todos los turnos de cada planta metalúrgica de la ciudad.
Desde el gremio sostienen que no hay garantías efectivas de estabilidad laboral ni compromisos sólidos para asegurar la continuidad del sector productivo en la provincia. El acuerdo original, suscripto en mayo, había establecido una instancia institucional de diálogo entre el gobierno nacional, el gobierno provincial, las cámaras empresarias (AFARTE, CAFIN, UIF), ASIMRA y las seccionales de la UOM. En ese marco, las partes acordaron sostener la paz social y evitar medidas de fuerza mientras se desarrollaran las negociaciones.
Sin embargo, desde la UOM consideran que el escenario se ha deteriorado y que se agotaron los márgenes para continuar esperando sin respuestas concretas. Advierten que las conversaciones no derivaron en políticas que garanticen la producción ni la preservación del empleo.
“La lucha por los puestos de trabajo, la industria nacional y el derecho a vivir en Tierra del Fuego continúa”, afirmaron en su resolución. En ese sentido, ratificaron la continuidad del plan de lucha iniciado el 14 de mayo y remarcaron que aún no hay soluciones efectivas a sus demandas.
El sindicato insiste en que la quita de aranceles, promovida por el Ejecutivo nacional, genera un escenario de vulnerabilidad para la industria fueguina, con el riesgo de un proceso de desindustrialización que podría comprometer miles de puestos laborales.
Desde la conducción local de la UOM dejaron en claro que el 6 de agosto saldrán a las calles para defender, una vez más, la producción y el trabajo metalúrgico en la isla.
Más noticias:

Luto en el boxeoMurió Alejandra «Locomotora» Oliveras

MunicipioLlega la jornada «Destino a Río Grande: construyendo soberanía»

Liga Profesional de Fútbol Por primera vez en 134 años, ocho partidos terminaron 0-0 en una fecha

Ministra Castiglione Desmienten informe nacional sobre crecimiento del empleo privado en Tierra del Fuego

Convenio Nuevo curso de cuidados para personas mayores

Comentarios