cfk cristina kirchner
Publicado en
Pese a su condena

La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz

La Justicia Federal de Río Gallegos declaró inconstitucional la medida que excluía a la expresidenta del padrón electoral, permitiéndole votar en los comicios legislativos del 26 de octubre en Santa Cruz.

La Justicia Electoral de Santa Cruz resolvió autorizar a Cristina Fernández de Kirchner a participar como votante en las elecciones legislativas nacionales previstas para el 26 de octubre. La decisión fue adoptada por la jueza federal con competencia electoral de Río Gallegos, Mariel Borruto, quien consideró inconstitucional excluir a la expresidenta del padrón, revocando así una medida anterior del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Buenos Aires.

El fallo establece que la exmandataria podrá emitir su voto exclusivamente en Santa Cruz, provincia en la que figura inscripta como “electora activa”. Si bien se le restituyó el derecho al sufragio, continúa vigente la inhabilitación para ocupar cargos públicos, sanción que se mantendrá hasta el 16 de junio de 2031, fecha en la que expira la condena dictada en la denominada Causa Vialidad.

En su argumentación, Borruto cuestionó la validez de los artículos 12 y 19 del Código Penal, que restringen el voto a personas condenadas a penas privativas de libertad mayores a tres años. Según consideró, tales disposiciones vulneran garantías constitucionales y convencionales, como la igualdad ante la ley, el derecho al voto y la dignidad humana, además de contradecir el principio de resocialización.

La magistrada fundó su criterio en antecedentes como el «caso Zelaya» de 2022 y en parámetros establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En su fallo, remarcó que privar del derecho a votar no supera los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad exigidos por dicho tribunal internacional.

De este modo, el Juzgado Federal de Río Gallegos dejó sin efecto los alcances de la sentencia del Tribunal Oral Federal N°2, que había incluido la inhabilitación especial como parte de la condena por administración fraudulenta. Queda pendiente ahora definir los mecanismos logísticos para asegurar que la expresidenta pueda ejercer su voto en los comicios venideros.

Más noticias:

Comentarios