Carro de supermercado lleno con alimentos básicos durante una compra
Imagen: freepik.es
Publicado en
Inflación

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en 2025

El INDEC informó que la suba de precios de junio fue la más baja desde enero. Educación y vivienda impulsaron el índice, mientras que los alimentos mostraron una variación moderada.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en junio de 2025 una suba del 1,6%, según el informe mensual publicado por el INDEC. Se trata de la variación mensual más baja desde enero. Con este dato, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubica en el 39,4%.

ipc junio 2025 por mes

Las divisiones que más subieron

Entre los rubros que más incidieron en la inflación de junio se destacan:

  • Educación (3,7%), impulsada por aumentos en las cuotas de servicios educativos.
  • Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), con alzas en alquileres y expensas, asociadas a una bonificación salarial para encargados de edificio.
  • Recreación y cultura (2,5%), que mostró subas significativas en varias regiones.

También registraron subas importantes:

  • Restaurantes y hoteles (2,1%)
  • Salud (2,2%)
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (2,8%)

Por el contrario, las menores variaciones se dieron en:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%)
  • Prendas de vestir y calzado (0,5%)

Patagonia: por encima del promedio nacional

ipc junio 2025 por region

En la región patagónica, la inflación fue del 1,8%, por encima del promedio nacional. En términos interanuales, la Patagonia lidera con un 43,5% de variación, superando al resto de las regiones del país.

Los aumentos en alquileres y servicios públicos explican buena parte del alza regional: la suba acumulada de los precios de vivienda, agua, electricidad y combustibles alcanzó el 94,2% interanual en esta zona.

Entre los productos seleccionados, algunos valores promedio relevados en la región fueron:

  • Carne picada común: $9.176,18 el kilo
  • Pan francés: $3.400,92 el kilo
  • Aceite de girasol (1,5 lts.): $4.790,04
  • Leche fresca entera: $1.783,36 el litro
  • Huevos: $4.607,92 la docena
  • Papa: $1.294,40 el kilo

Qué tipo de precios subieron más

ipc junio 2025 por categoria

Los precios regulados—como tarifas, transporte público, salud, educación y servicios básicos—fueron los que más aumentaron en junio, con una suba del 2,2%. Les siguieron los precios núcleo (1,7%), mientras que los estacionales mostraron una leve baja del -0,2%.

En términos interanuales, la categoría de precios regulados creció un 45%, con picos del 54,4% en la Patagonia.

Servicios vs. bienes: brecha de aumentos

Al analizar el desglose por tipo, se observa que los servicios aumentaron en promedio 3,2% en junio, mientras que los bienes lo hicieron en apenas 0,8%.

Este desfasaje refleja una tendencia que se viene consolidando en los últimos meses: los servicios —en especial los regulados— están impulsando la inflación más que los productos de consumo masivo.

Más noticias:

Comentarios