Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas en Tierra del Fuego, expresó su malestar por el reciente acuerdo salarial del sector de casas particulares, que contempla un incremento acumulado del 3,5% entre enero y junio, más un 1% adicional por mes hasta septiembre. Además, se estableció un bono no remunerativo de entre $4.000 y $10.000, según la carga horaria.
Sánchez cuestionó duramente el ajuste, al que calificó como ridículamente bajo: “Estoy siendo irónica cuando digo ‘terrible aumento’”. También señaló que muchas trabajadoras no perciben ni siquiera el piso establecido y que los empleadores suelen evadir pagos o registrar mal las tareas reales.
En Tierra del Fuego, explicó, la mayoría de las trabajadoras cumple jornadas reducidas, lo que agrava la situación de precariedad. Además, denunció que muchas son encuadradas en categorías incorrectas o cargadas con múltiples tareas no reconocidas, desde limpieza hasta cuidado de niños y otras labores.
La referente también criticó la disolución del Ministerio de Trabajo y los retrasos en la oficialización de los acuerdos: “Parece que no somos importantes”, ironizó.
A pesar del panorama adverso, Sánchez valoró excepciones solidarias por parte de algunos empleadores, aunque aclaró que son pocos casos. Y llamó a las trabajadoras a informarse, revisar sus recibos y reclamar lo que les corresponde: “Siempre les digo: de onda, nada. Porque el trabajo que hacemos vale, y hay que hacerlo valer”, concluyó.
Más noticias:

Íconos culturalesEl mantón de Manila: la historia de un viaje de seda y su conexión con Argentina

Nuevas tecnologíasCurso de Introducción a la Computación Cuántica dictarán en la UTN

UshuaiaActividades lúdicas para infancias en el Museo del Fin del Mundo

Hasta diciembre Pauli ratificó que el Gobierno vetará «toda ley que ponga en riesgo el superávit fiscal»

Juegos FueguinosCasa del Deporte y Universitario son los campeones provinciales

Comentarios