Gabriel Boric respondió un posteo en la red social X y volvió a encender una histórica polémica entre Argentina y Chile: ¿cuál es la ciudad más austral del mundo?
El Presidente chileno aseguró que Puerto Williams, ubicada en el extremo sur de su país, cumple con ese criterio, desafiando el reconocimiento internacional que tradicionalmente recae sobre Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Boric respondió un post en la cuenta Enséñame de Ciencia, que tiene más de 1,8 millones de seguidores, donde se afirmó que la capital de Tierra del Fuego, conocida como la ‘ciudad del fin del mundo’, es la más austral del planeta. El mensaje contenía una imagen y una descripción del lugar y una fotografía.
«Rodeada por montañas nevadas, bosques y el canal Beagle, Ushuaia es un destino espectacular para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde esta ciudad, parten expediciones hacia la Antártida, y se pueden disfrutar actividades como senderismo, esquí, avistamiento de fauna marina y paseos en barco», dice el texto.
Como «dato curioso», agregó que «Ushuaia se encuentra tan cerca de la Antártida que, durante el verano austral, el sol puede estar presente hasta las 11 de la noche, creando días largos ideales para explorar la región”.
La respuesta de Gabriel Boric que reabrió el debate
El posteo llegó hasta el mandatario chileno, quien expresó su desacuerdo con el contenido y no dudó en dejar de manifiesto su posicionamiento respecto del caso. «La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams», aseguró.
A modo de argumentación, Boric mencionó que el lugar cuenta con «Hospital, Escuela y Liceo públicos, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, Centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil». Precisó que «está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle y es parte de la comuna de Cabo de Hornos» y lo definió como un «orgullo chileno».
Enseguida, comenzó el intercambio de tuits entre los nacidos en uno y otro lado de la Cordillera de los Andes y reavivó así el debate en torno a cuál de los dos países tiene a la ciudad más al sur del continente.
Si bien en 2019 el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) finalmente reconoció a Puerto Williams como ciudad, debido a que tiene escuelas, sede universitaria, museos, estación de Carabineros, hospital, la disputa tiene que ver con la inclusión del lugar en esa categoría según criterios alusivos a la cantidad de población que tiene y a cómo está conformada. La cuestión se centra en que la mitad de sus 1800 habitantes pertenecen a la Armada trasandina.
Tierra del Fuego, la ciudad más austral del mundo
Desde Argentina, los datos oficiales indican que en la capital fueguina vive un promedio de 82.600 personas, cifra que supera ampliamente al poblado chileno y que la convierte así -por las condiciones y características que reúne- en la ciudad más austral del mundo.
Comentarios